El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Fiscalía Penal de Montevideo de Delitos Económicos y Complejos fue clara “es contundente la evidencia obtenida en cuanto a que, efectivamente, se efectuaron acciones irregulares e ilícitas de espionaje desde 1985 y en principio, hasta el 2005, por agencias de inteligencia del Estado”. Reafirmando lo que a lo largo de los años ha venido informando @gesor.
Si bien nuestro trabajo se ha centrado en casos ocurridos en el departamento de Soriano esta conclusión a la que arriba Fiscalía reafirma una vez más todo lo informado. Lo que llama la atención es que a lo largo de todos estos años pese a las pruebas aportadas por @gesor en cada una de las investigaciones, ningún actor político del departamento se hiciera eco de la misma y pidiera las explicaciones correspondiente. Siendo que eran ellos mismos, junto a actores sindicales y sociales quienes eran objeto de ese espionaje.
A continuación detallamos algunas de las notas sobre este tema que a lo largo de los años hemos venido publicado:
2012
2016
Espionaje policial en democracia: Guarteche y Layera ... –
@gesor hace cuatro años denunció espionaje policial en ...
Espionaje policial: Querían matar al Jefe de Policía
Empiece por casa Presidente Vázquez
2017
Layera reconoce que espió en democracia ¨en el marco ...
¿Por qué no se cita al hoy Director Nacional de Policía y ...
Cuando los uruguayos éramos clase A.B.o
2018
Un espía infiltrado en el directorio del Partido Nacional
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.