El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El senador Jorge Larrañaga y precandidato a la Presidencia por el Partido Nacional se refirió a uno de los grandes obstáculos que encuentra el sector agropecuario: el desafío logístico. Exigió el mejoramiento vial, la ecuación crecimiento –infraestructura no está equilibrada, según palabras del líder nacionalista, al visitar en la tarde de este sábado, el predio de la Expoactiva Nacional.
El incremento en todos los rubros del sector agropecuario, "es motivo de preocupación del productor en el entendido de la existencia de una infraestructura vial colapsada", que fue el centro del diálogo, que @gesor mantuvo con el precandidato.
En ese contexto Larrañaga señaló que “el sector pecuario y agropecuario acumulado es una forma de país que tenemos que defender”.
Precisó “el Estado tiene que poner su parte, tenemos combustibles caros, tenemos tarifas de servicios públicos caros, burocracia del Estado que recae sobre el peso productivo, cosas que están afectando la rentabilidad conjuntamente con un atraso cambiario, estos suponen desafíos para que no le pongamos un techo al desarrollo agropecuario nacional”.
Habló también de lo significativo, que resulta "un desafío país en cuanto a la generación de trabajo, desarrollo económico humano, y social”.
“El desafío de la inversión público y de la inversión privada, a partir de los proyectos de participación público privada, a partir de la contratación de préstamos internacionales para corregir un déficit crónico que se ha ido acumulando en el país, -al que cuantificó- de 800 millones de dólares, son herramientas para llevar adelante obras vinculadas a la red vial en nuestro país” aparecen como las soluciones a la situación, manejadas, en caso de alcanzar la presidencia del país.
"Otras de las herramientas que puede aparecer como solución es la creacion de fideicomiso", aseguró Larrañaga.
Finalmente sostuvo “sin estructura vial y sin energía le estamos poniendo un freno al proceso de crecimiento de la agropecuaria nacional”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.