
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Ministerio de Salud Pública (MSP) determinó las listas de alimentos saludables que podrán venderse en las escuelas y liceos como forma de promover buenos hábitos de alimentación en niños y adolescentes.
El objetivo es contribuir a la protección de la salud ante el riesgo de sobrepeso, obesidad, e hipertensión arterial, así como también enfermedades crónicas no transmisibles vinculadas con esos riesgos.
Lo mejor es comer frutas, verduras y jugos sin azúcar. Todo lo que no sea manufacturado. Esa es la lista principal, la más recomendada. Luego hay una segunda y tercera lista de alimentos, donde se incluyen por ejemplo las preparaciones elaboradas en las cantinas, como refuerzos o sándwiches, preferentemente de pan integral, con quesos de bajo contenido graso y poco sodio.
Bizcochuelos o tortas caseras elaboradas con aceite, sin manteca ni margarina, preferentemente a base de harinas integrales, simples o con agregado de semillas, frutos secos, frutas o vegetales.
Aseguran los expertos que deben desaparecer la idea o creencia de que la "gordura" en los niños es sinónimo de salud, o que con la edad reducirán de peso. Para evitar la obesidad es conveniente que desde los primeros meses de vida los niños adquieran un buen hábito alimentario. La obesidad se cobra más vidas de personas que la desnutrición.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.