
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


(Montevideo). El DataBootCamp Uruguay comenzó esta mañana y se extenderá hasta el viernes 14 de Marzo. Se trata de un campamento de alfabetización de uso de datos. Una actividad en la que participan periodistas, programadores, diseñadores e integrantes de la sociedad civil, y en la cual @gesor está representado a través de Aldo Difilippo.
La actividad es impartida por expertos de Google, BBC News, Open Knowledge Foundation, Knight Fellows del International Center For Journalits, y representantes de emprendimientos regionales. Algunas de las aplicaciones mundiales incluyen Where Did My Tax Dollars Go, Lord's Resistance Army Crisis Tracker, County Sin Rankings o Dónde las llevan.
Es organizado por el gobierno uruguayo a través de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información (AGESIC) en conjunto con el World Bank Institute del Banco Mundial, el International Center For Journalists, PinLatam (Programa de innovación en Noticias para América latina), la Embajada Británica en Uruguay, y el apoyo de African Media Initiative.
Durante los tres días los participantes aprenderán cómo encontrar, extraer, analizar y visualizar datos públicos, usando poderosas herramientas para contar mejores historias periodísticas. También trabajarán en equipos para construir nuevas aplicaciones de noticias y sitios de participación cívica que ayudarán a mejorar el valor de los reportajes tradicionales.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.
Ultima Consulta SQL UPDATE entry SET id='9805',cat='7',publish='2014-03-12 17:10:05',author='adifilippo',title='DataBootCamp Uruguay',copete='Se está desarrollando en el Hotel Cottage de Montevideo, el primer DataBootCamp de Uruguay (campamento de alfabetización en el uso de datos).',entry='
(Montevideo). El DataBootCamp Uruguay comenzó esta mañana y se extenderá hasta el viernes 14 de Marzo. Se trata de un campamento de alfabetización de uso de datos. Una actividad en la que participan periodistas, programadores, diseñadores e integrantes de la sociedad civil, y en la cual @gesor está representado a través de Aldo Difilippo.
La actividad es impartida por expertos de Google, BBC News, Open Knowledge Foundation, Knight Fellows del International Center For Journalits, y representantes de emprendimientos regionales. Algunas de las aplicaciones mundiales incluyen Where Did My Tax Dollars Go, Lord's Resistance Army Crisis Tracker, County Sin Rankings o Dónde las llevan.
Es organizado por el gobierno uruguayo a través de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información (AGESIC) en conjunto con el World Bank Institute del Banco Mundial, el International Center For Journalists, PinLatam (Programa de innovación en Noticias para América latina), la Embajada Británica en Uruguay, y el apoyo de African Media Initiative.
Durante los tres días los participantes aprenderán cómo encontrar, extraer, analizar y visualizar datos públicos, usando poderosas herramientas para contar mejores historias periodísticas. También trabajarán en equipos para construir nuevas aplicaciones de noticias y sitios de participación cívica que ayudarán a mejorar el valor de los reportajes tradicionales.
',videos='0',published='1',column_id='0',cont='1' WHERE id = 9805