El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Cerca de unos 11.000 escolares, y 500 docentes dan inicio este lunes 10 de marzo al año lectivo de Enseñanza Primaria en el departamento de Soriano, con especial énfasis en promover una escolarización temprana, según indicó la Maestra María del Carmen Legarte, Inspectora Departamental de Primaria al ser consultada por @gesor.
La Inspectora indicó que “se trata de un inicio de año normal, se han elegido todos los cargos solo faltan elegir dos cargos de las escuelas Nº 76 y 81, en ambos casos se tomaron maestras que estaban embrazadas y se deben designar suplentes”, precisó.
Horarios.
Legarte señaló que "se mantendrán los tradicionales de 8 a 12 y de 13 a 17 Horas, lo que quizás no se modifique en el horario de invierno, como se hacía, los recreos que el recreo era de 15’ quizás continúe el mismo horario todo el año”.
Situación edilicia
La Inspectora departamental se mostró optimista y puntualizó que “el panorama va a mejorar, ahora tenemos arquitecto que está tomando nota de todos los problemas y en ese sentido enumeró problemas de agua en algunos locales pero este año empezamos más cubiertos y vamos a estar mejor que el año pasado”.
La importancia en la asistencia
Finalmente la jerarca reflexionó ante el inicio del nuevo año lectivo Es importante el inicio de un nuevo año se renueva tenemos los objetivos de las políticas educativas es que haya una educación para todos los niños, nuestro proyecto es inclusivo que todos los niños vayan todos los días a la escuela, mejorar la calidad de los aprendizajes y fortalecer el los colectivos docentes”, augurando un buen comienzo para todos, concluyó Legarte.
Calendario:
10 de marzo – Inicio de cursos.
30 de junio al 12 de julio – Vacaciones de Invierno.
15 al 17 de diciembre – Actividades de fin de cursos.
18 y 19 de diciembre – Tareas administrativas.
22 de diciembre – Cierre del Ciclo Escolar.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.