El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Ramiro Cabrera, dos veces tercero en la Vuelta del Uruguay, reside en Brasil, donde fue corredor del Avaí, pero estuvo unos días en su ciudad natal, Tacuarembó, recuperándose de una lesión que lo marginó de la actividad.
Defendiendo al Avaí, en 2009 ganó la Vuelta de Gravataí, carrera en la que fue líder durante todas las etapas. En su trayectoria sobresale también el tercer lugar alcanzado en dos ediciones de la Vuelta del Uruguay (2008 y 2010) y un segundo puesto en Rutas de América.
El domingo anterior Cabrera estuvo en el Complejo Polideportivo Ciudad de Mercedes, acompañando a su hijo, quien participó de la jornada del Codecam. Allí lo encontró @gesor.
En la oportunidad el corredor habló de su entusiasmo por volver a la competencia, tras superar la lesión de la que se ha estado recuperando en Tacuarembó.
Cabrera, quien en la temporada 2011 fue fichado por el equipo profesional colombiano Movistar Team Continental, creado para esa temporada y formado por ciclistas latinos para participar del UCI America Tour, le dijo a @gesor que confía en poder tener un buen rendimiento en la Vuelta de Guatemala, su primer gran desafío después de la lesión.
El pedalista tacuaremboense manifestó también su alegría de poder estar acompañando a su hijo en una competencia de Codecam, como lo hizo el domingo en Mercedes. Cabrera dijo que eso le recordaba sus inicios. Además elogio al Complejo Polideportivo, sobre todo por la seguridad que significa para los ciclistas, porque no hay riesgos de accidentes causados por el público o animales sueltos, como ocurre en los circuitos callejeros.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.