
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Con excelente marco de público, se realizó este domingo 2 de marzo la inauguración de la gigantesca obra en tela que rinde homenaje al "Grito de Asencio". Varios cientos de personas aguardaron el momento del estreno de esta gran pintura creada gracias a la iniciativa de la Artista Plástica Milka Muniz y apoyada por un número importante de personas que respaldaron el proyecto.
En diálogo con @gesor Milka Muniz expresó que "lo importante es toda la expectativa que se creó y todo lo que uno soñó en estos 23 días de trabajo. El hecho de compartir con los artistas, los artesanos y toda la comunidad, fundamentalmente con el grupo humano que se formó, por eso es tarea cumplida y el objetivo ya está. Es una obra que ayer la pensamos como un sueño, y hoy es una obra hecha en Soriano y para todo Soriano", comenzó reconociendo Muniz al considerar el trabajo realizado.
Expresó que en la mano de obra trabajaron alrededor de unas 400 personas, de acuerdo al estimativo realizado ni bien finalizó el trabajo.
"La gente primero trabajó en la rambla, luego la tarea se continuó en el Club Pacaembú, en los diversos horarios, desde la mañana y hasta la noche, incluyendo la gente de la Intendencia de Soriano.
Reiteró que sigue siendo idea poder recorrer todo el país con una parte de la obra, apoyar todo lo que Soriano está haciendo con el 28 de febrero, "es importante difundir el trabajo realizado, la idea está planteada, también es importante que nos unamos y de alguna forma siempre colaboremos, recordando a cada momento que Aquí nació la Patria", concluyó Milka Muniz.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.