
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este martes pasado el mediodía llegó a la ciudad de Mercedes el evento solidario "Ruedas Solidarias" que recorre las 19 capital de nuestro país.
La llegada simbólica se dio frente al Club de Remeros Mercedes, en la parte inferior de la rambla de la capital sorianense, donde sobre una de las aceras estuvieron presentes representantes del Automóvil Club del Uruguay junto a directivos de los Clubes Rotarios de Mercedes, encabezados por Rafael Díaz y Eugenio Posse. Por parte del Automóvil Club estuvo presente Andrea Oliver, del área de seguridad vial de la institución uruguaya.
Fue allí donde los directivos rotarios recibieron donaciones de parte de la organización del evento, las que luego serán volcadas a instituciones locales, como es característico en cada edición de Ruedas Solidarias.
“Ruedas Solidarias” es un programa de asistencia social, que surge por la alianza estratégica del Automóvil Club del Uruguay y Rotary, desarrollado en el marco del “Gran Premio 19 Capitales Histórico”.
Gracias a donaciones de empresas, instituciones y aportes de los participantes, dicho programa llega a todo el país entregando miles de kilos de alimentos no perecederos, medicamentos, artículos de limpieza y becas de estudio, que son distribuidos a diversas organizaciones no gubernamentales seleccionadas por los clubes rotarios.
Desde el inicio del programa en 2005, el monto de las donaciones ha crecido, alcanzando valores muy importantes en dólares, ayudando de esa manera a cubrir en parte las necesidades de diversos sectores sociales del país.
En esta 10ª edición, y con el apoyo de Unasev, Ruedas Solidarias ha decidido ampliar su espectro de acción, llevando a cabo una campaña de promoción del uso del casco. Se busca así convertir su tratamiento en una causa común entre el gobierno nacional, los gobiernos departamentales, las autoridades policiales, organismos de la sociedad civil y los planes de responsabilidad social de empresas privadas afines.
La campaña de concienciación vial, basada en una idea original de Ancap, Petrobras y ESSO, tiene como principal objetivo promover el uso del casco para reducir los fallecimientos en el tránsito.
La propuesta original fue una iniciativa inédita de las tres petroleras unidas por la misma causa, y forma parte del Plan Motociclistas más seguros lanzada el año pasado, que a su vez se enmarca en el Programa Nacional de Seguridad Vial que lidera Unasev.
Bajo el lema: “Sin casco no vas a ningún lado, la moto te lleva, el casco te salva”, se realizó una campaña publicitaria con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre el uso obligatorio del casco. En 2013, el 64% de los fallecidos en siniestros de tránsito, viajaba en moto, y el 40% fueron jóvenes de entre 15 y 29 años, siendo ésta la principal causa de muerte en este rango de edad.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.