El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La murga doloreña “La Tota González” primer premio compartido con “La Timbera” en el Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Soriano del pasado año, se presentó este miércoles en el teatro “28 DE Febrero”, cerrando así la primera ronda del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Soriano 2014, presentación postergada en la noche anterior debido a las condiciones del tiempo.
La murga, muy acompañada por su gente, presentó un buen espectáculo, con buena movilidad escénica.
En la ronda de ajuste logró nuevamente una muy buena perfomance, uno de los personajes destacados de su actuación fue la del "piropeador", otra vez el conjunto doloreño dejó en claro sus claras intenciones de reeditar el título del 2013.
El texto desplegó, en busca de un faro, navegando en un barco sin timón donde la sociedad esta subida en él. Trasmite sobre la pérdida de valores. Plasmado por ejemplo, en la manera de seducir a una mujer de antaño y la incidencia de las redes sociales, la pérdida de privacidad que denotan en las familias hoy muy diferente, va creciendo en calidad y crítica a medida que avanza el espectáculo. Hay un interesante manejo de las voces, aunque pudo apreciarse pequeños defectos en el sonido, atribuible quizás al cambio de escenario. Dejando un mensaje para la reflexión del espectador.
El plantel de la murga está integrado por: Marcos Montiel, Alcides Rovetta, Juan Capdevila, Cristian Castillo, Javier Ibarguren, José González, Jhony Zoppi, Moises Cabrera, Claudio Estevez, Pablo Estevez, Mauricio Castillo, Alfredo Alceiba, Leonardo Gorges, Arlington Fernández, Alexis Alegre, Lucas Vecchio y Darwin Martinez.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.