El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Fiscal de Corte Dr. Jorge Díaz se reunió con la Comisión de Derechos Humanos de la Junta Departamental de Soriano. El encuentro se produjo en la sede del Municipio de Dolores, donde concurrió especialmente del Dr. Díaz, acompañado de su secretario el Dr. Fernando Romano, que años atrás fuera Fiscal en la ciudad de Dolores. Una reunión extensa donde los ediles plantearon diferentes problemáticas por las que atraviesa el departamento en materia de seguridad, de las que el Dr. Díaz tomó nota, brindó algunas explicaciones y se puso a disposición de los legisladores departamentales.
Participaron de esta reunión el Alcalde de Dolores, Javier Utermark, los Concejales del municipio anfitrión, la Presidenta de la Junta Departamental de Soriano, Nilda Costa, y los ediles Eduardo Sarutte (PN), Claudia Fernández (PN), Alba Bonino (FA) y Ruben Bacciarini (FA). En la misma los ediles expusieron la situación que atraviesa el departamento, y especialmente la ciudad de Mercedes referidos no solamente a temas de la seguridad pública, sino también al tránsito y la aplicación de la ley de faltas, el consumo de alcohol, ruidos molestos, y la proliferación del comercio de drogas y los delitos asociados a ella; entre otros puntos.
Como se recordará los ediles integrantes de esta Comisión ya mantuvieron una reunión similar con el Presidente de la Suprema Corte de Justicia, y proyectan para la semana próxima una reunión similar con el Ministro del Interior Eduardo Bonomi. Al final de la misma el Dr. Jorge Díaz expresó: “estoy aquí para dar la cara”. Indicando “en las puertas de mi despacho las puertas están abiertas” para recibir este tipo de inquietudes que prometió estudiar, las que correspondan a su órbita.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.