
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El MSP, a través de la Dirección General de la Salud, comunicó oportunamente a la población que visto la entrada en vigencia del Art. 298 de la Ley Nº 19.149 del 11 de noviembre de 2013 de Rendición de Cuentas; la habilitación, renovación de habilitación y denuncias en general, referidas a establecimientos que ofrezcan en forma permanente o transitoria servicios de cuidados a adultos mayores con dependencia o autoválidos, deberán efectuarse en el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), División de Regulación y Políticas de Cuidado (Av. 18 de Julio 1453, Piso 8, Of. 802, Tel. 24000302 Int. 1454).
Se recuerda asimismo, que dicha normativa, instituye lo siguiente:
“Transfiérense al Inciso 15 – ‘Ministerio de Desarrollo Social’ las competencias de regulación,habilitación y fiscalización de los establecimientos que ofrezcan en forma permanente o transitoria servicios de cuidados a adultos mayores con dependencia o autoválidos, que la Ley Nº 17.066, de 24 de diciembre de 1998 y sus normas reglamentarias, le atribuyen al Inciso 12 –‘Ministerio de Salud Pública’.
Exceptúanse aquellas competencias y rectoría en materia de salud sobre los referidos establecimientos".
En el caso de Soriano las gestiones deben realizarse ante las dependencias del MIDES, tanto en Mercedes donde se encuentra la sede departamental como en Dolores y Cardona donde hay referentes del Ministerio de Desarrollo Social.
En cuanto a la forma en que se llevan adelante los controles, las inspecciones y demás, de ello se encarga el Instituto Nacional de Mayores (INMAYORES) del que vienen funcionarios desde Montevideo a Mercedes y salen conjuntamente con personal de la Dirección Departamental de Salud a recorrer los lugares de donde se recibieron denuncias, cosa que en el caso de Soriano ocurrirá en breve.
A través de las redes sociales se han denunciado de maltrato a abuelos, por lo que se sugiere que sean realizadas ante el organismo competente, en este caso el MIDES, en Mercedes la sede se encuentra en Artigas 434, tel. 4532 8722.
Se han dado caso de personas que siendo inspeccionados los lugares que ofrecían como residencia para el "cuidado" de los abuelos, al verse en la encrucijada de regularizar el servicio han cerrado en un sitio y abrieron en otro, sin habilitación alguna, por eso se pide a la población que conozca situaciones irregulares de este tipo que las denuncie ante el MIDES.
Asimismo se han constatado irregularidades de funcionamiento como algo elemental, la existencia de un solo gabinete higiénico para ser utilizado por hombres y mujeres existiendo importante cantidad de residentes.
Otro aspecto que no es muy conocido pero que habla que las cosas pueden hacerse mejor, es que INMAYORES realiza inspecciones a los lugares donde funcionan estos hogares o casas residenciales y de constatarse la existencia de espacio suficiente y funcionamiento adecuado para recibir algún otro abuelo, se le informa al titular de la residencia y se ofrecen bonos por valor de $ 18.000 para que tomen otro abuelo y con ese dinero puedan darle el adecuado tratamiento, pero parece ser que para algunos esto sigue siendo un negocio en el que la materia prima son los mayores adultos.
Tampoco podemos desconocer que esta problemática, como tantas otras, empieza por casa, está bien aquellos casos de adultos mayores que no tienen familiares que sean ubicados en estas residenciales, pero hay otras familias que lamentablemente internan a sus mayores para literalmente "sacárselos de encima", algo que dolorosamente pasa más de lo que la comunidad quisiera.
Es un tema complejo, en el que ha pasado tiempo más que suficiente para terminar con aquello que "impedía" que se accionara, "si cerramos un hogar no tenemos donde llevar a los abuelos", era la respuesta durante años, este subsidio que mencionamos parecería ayudar a mejorar las condiciones de funcionamiento y atención de los hogares, ojalá el destino de los recursos se emplee en ello.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.