El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Se han entregado hasta ahora 9,7 millones de vacunas contra la fiebre aftosa de las 12 millones necesarias para cubrir el rodeo nacional. “No se prevé ampliar el plazo”, informó el director de Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería, Francisco Muzio, quien destacó que el Ministerio lleva controlado el 40 % de los establecimientos, “pero a fines de febrero se llegará a los números previstos”.
Muzio recordó que los productores pueden retirar las dosis que necesiten en las oficinas de la Dirección General de Servicios Ganaderos; la entrega se viene cumpliendo desde el 1 y se extenderá hasta el 28 de este mes.
El jerarca informó que se han retirado 9,7 millones de las 14,5 millones de vacunas disponibles para entrega, según los datos obtenidos hasta este miércoles 19. “Esto significa que los productores han retirado el 83 % de las vacunas” necesarias para cubrir los casi 12 millones de bovinos existentes en Uruguay, indicó Muzio.
En ese orden acotó, “estamos con un porcentaje elevado de entrega considerando las dificultades climáticas que ha habido principalmente en el centro y sur del país”.
En relación a los controles directos a los productores y al rodeo nacional, a realizar por funcionarios del MGAP, puntualizó que se han ejecutado un 40 %, “pero para fines de febrero se llegará a los números previstos (el seguimiento de la ruta de vacunación es aleatoria y se tomará una muestra de sangre de animales en 300 establecimientos).
Para eso, y a los efectos de que haya disponibilidad de recursos humanos, se introdujo una cláusula en el artículo 140 de la Rendición de Cuentas que establece que los funcionarios tienen el estatus de trabajadores “a la orden con remuneración especial”. También se fortaleció la dotación de la flota vehicular, con el ingreso de 32 unidades, y la plantilla de funcionarios en 35 veterinarios, señaló el director de Servicios Ganaderos.
Consultado sobre la posibilidad de extender el plazo de vacunación, Muzio afirmó “como está transcurriendo la vacunación, no se prevé ampliar el plazo. Pero como el clima está tan cambiante no podemos asegurar que eso no sucederá. Pero no lo prevemos”.
Finalmente recordó que los animales deben tener 15 días de vacunados para poder ser movilizados en el territorio nacional, “con excepción del envío de ganado para faena”.
(*) Información extraída de la página web de Presidencia de la República.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.