El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


“Guardamos un poco de fuerzas para atacar al final de la carrera y por suerte se nos dio”, dijo a @gesor el veterano ciclista Luis “Tamango” Martínez, tras ganar este domingoen la rambla de Mercedes la última etapa de la edición número 24 de la Vuelta Chaná, Gran Premio Alianza, “75 años de la Federación Ciclista de Soriano”. El pedalista sanducero, defensor del Club Villa Teresa de Montevideo, ponderó la organización de la carrera, que es la antesala de las dos competencias más importantes del calendario del ciclismo uruguayo, es decir Rutas de América y la Vuelta del Uruguay, que se corre en Semana de Turismo. “Deberían agregarle otro día”, opinó Martínez. “Eso nos permitiría llegar en mejores condiciones a Rutas de América”, agregó, reconociendo el crecimiento que ha tenido la Vuelta Chaná.
Luis Alberto Martínez fue ganador de la Vuelta del Uruguay, en el año 2003, y de la Vuelta del Paraguay, en el 2010.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.