El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Las intensas lluvias que se vienen registrando en las últimas semanas en nuestro departamento, como en todo el país, hacen pensar que el exceso hídrico podría afectar el rendimiento de los cultivos dijo Luis Manuel Irastorza, presidente de la Asociación Rural de Soriano, al ser consultado por @gesor.
Irastorza, indicó que “esta persistencia de lluvias, hace que distintas plagas se hayan desarrollado con tanta humedad que hay, y está la imposibilidad, dado la lluvia y el estado de los campos, de hacer trabajos terrestres, o inclusive con aviones, que normalmente trabajan en pistas de pastos o de tierra y que es imposible por el estado muy blando de los terrenos”.
Añadió que “la sanidad de los cultivos se está complicando día a día, hoy es muy difícil decir si hay pérdidas, qué nivel de pérdidas, tanto en los cultivos como en la calidad de los futuros granos”.
¿Se pueden estimar rendimientos?
“No, evidentemente lo que sí se puede decir es que día a día se está perdiendo rendimiento, hay que tomar en cuenta que las plantas, están totalmente saturadas de agua, ya que el desarrollo vegetativo si bien es exhuberante no es de buena calidad, están en el momento de la floración, o sea que están empezando a generar ese grano que luego se van a cosechar y que con tanta agua también tiene probleas la planta” subrayó.
Finalmente precisó que “por encima de eso tenemos tanto los hongos por la gran humedad como las plagas, insectos como lagartas, chinches, que están proliferando y están aumentando en gran proporción y sabemos el daño que hacen directamente sobre los cultivos”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.