
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En las últimas horas @gesor habló con integrantes de las dos familias que tiene sus casas en la zona de la rambla extremo este (zona del Puente), entre el rio Negro y la cañada Roubín, y que debieron abandonar sus hogares en virtud del importante repunte que tuvo el río Negro en la mañana de este miércoles, aunque todavía se espera por su pico máximo frente a Mercedes que se situaría en 6,70 metros, según lo anunciado por el Comité Departamental de Emergencias de Soriano.
"No nos quedó otra que salir, desde las 5 de la mañana que andamos en la vuelta, el agua se nos vino arriba de una manera impresionante", comenzó diciendo Doris que es una de las afectadas por las inundaciones, al dialogar con nuestra Agencia de Noticias.
"Ya era demasiada el agua que estaba entrando a mi casa, y como se puede ver ya se tapó casi toda la casa. El año pasado cuando se nos entró un poco el agua, nosotros la aguantamos bien en el interior de la casa, pero este miércoles a las 5 de la mañana el río comenzó a crecer y en pocas horas el agua nos daba por las rodillas", explicó la entrevistada por @gesor al dar cuenta de los inconvenientes que hoy enfrenta a raíz de las inundaciones que afectan a la ciudad de Mercedes.
A su vez, otra de las vecinas afectadas expresó, "ya estoy esperando a la gente de la intendencia, ya decidimos irnos, y ahora vamos a ver qué pasa con toda esta situación. Hoy de mañana cuando me desperté me sorprendió muchísimo la altura del río, hace unos 8 años que vivo en esta zona y no es la primera vez que nos saca la creciente. Yo vivo con mis tres nenes, de 3, 4 y 6 años. Ahora pensamos ir a la casa de mi papá, en definitiva ya estoy arreglando todo para irnos antes que el río siga creciendo", sostuvo Marga que es otra de las vecinas afectadas junto a sus tres pequeños hijos.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.