
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En las últimas horas @gesor consultó al Alcalde de Dolores, Lic. Javier Utermark, sobre los inconvenientes surgidos a raíz de las intensas lluvias que también afectaron de manera significativa a la población doloreña donde varias familias resultaron evacuadas y autoevacuadas, según la situación que les tocó vivir a cada una de ellas.
En este sentido, Utermark sostuvo que "de a poco está bajando el río San Salvador, están cediendo las aguas y el río Uruguay aparece ahora con un caudal bajo, ayudando al San Salvador a que escurra bastante. Las 17 personas evacuadas siguen alojadas en el Estadio Cerrado, son 4 familias, que este miércoles podrán volver a sus hogares. En ese lugar tenemos todo programado, allí trabaja la gente de INDA, de Salud Pública, y en las próximas horas ya le vamos a dar un kit de limpieza para que puedan limpiar sus hogares".
Relató que la gente que se encuentra autoevacuada, de a poco va a ir retornando a sus domicilios, porque al bajar el río ello le permite que busque retornar. "A la gente se le ha dado alojamiento con cama, colchón, agua caliente, alimentos. Hay muchos privados que también han colaborado con alimentos, se entregado ropa también", remarcó el alcalde.
Explicó que la parte asistencial ha estado a cargo de Acción Social y Familia de la Intendencia, al igual que la mano que ha dado el Mides y Salud Pública, que ha sido importante, o sea que la parte alimenticia y sanitaria se encuentra muy bien cubiertas.
Además de la afectación sufrida por las familias, Utermark expresó que las lluvias deterioraron las calles doloreñas, como así también se ha podido observar una gran daño a nivel de la caminería rural departamental.
(*) Fotografías extraídas del facebook de DoloresFM y Bettina Glattli.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.