El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El nuevo jingle que promociona a Tabaré Vázquez como el próximo presidente de la República mantiene la esencia de la canción de la campaña que lo proclamó ganador. Guitarra y dos voces (una femenina y una masculina) entonan la melodía que sonará a partir de ahora en todos los actos del ex mandatario.
En la noche de este sábado, el director de Rentas, Pablo Ferreri compartió el audio a través de su cuenta de Twitter.
La pegadiza melodía apela a la memoria de los uruguayos, y a los cambios positivos que experimentó el país con la llegada del Frente Amplio al Gobierno.
“Hace 10 años atrás encontramos un país con tristeza y abandono
la gente quiso apostar por un cambio de verdad por el encuentro de todos
Trabajamos sin cesar por cambiar este Uruguay y estamos en el camino
Un país a imaginar, horizonte a conquistar, construir nuestro destino
si alguien me tira una flor , se la pinto de celeste
ya cambiamos de verdad y queremos ir a más , por eso es que voto al Frente”, señala parte de la letra del nuevo jingle de Vázquez.
La novedad para los sorianenses es que el dúo que interpreta la canción es el integrado por los mercedarios Ricardo Villalba y Ana Laura Villalba, padre e hija, radicados en Montevideo desde hace años, "El Canario" como le dicen los montevideanos, "El Jetón" como le dicen sus amigos mercedarios, ha sido en varias ocasiones la mejor voz del Carnaval y su hija ya incursiona desde hace algunos años también en el Carnaval habiendo cantado a dúo en murga La Margarita, dos voces privilegiadas que han sido distinguidas con ser las que cantan el jingle de la campaña de Tabaré Vázquez.
NR: Adjunto le ofrecemos el audio del jingle con la voz de los mercedarios
Fuentes: La República y @gesor
Fotografía: facebook de Ana Laura Villalba
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.