El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Luego de muchos años de inactividad, el Club Ciclista Joselín de Mercedes, vuelve a competir.
Durante su corta trayectoria el Club Joselín marcó una época del ciclismo uruguayo, cuando conformó un equipo casi imbatible, pero luego desapareció, quedando sólo el recuerdo de las victorias alcanzadas por pedalistas como Mario, Walter y Tomás Margaleff, Fernando Justet, Martín Balao, Juan Ramón Bonilla, Walter Sasén, Ledo Bonus, José Maneiro, Andrés Maiztegui y muchos otros.
Sin embargo, tras una ausencia de diez años el Joselín vuelve a las rutas y velódromos del país gracias al esfuerzo de un grupo de dirigentes que anhelaba que el club volviera a competir. Y en ese sentido, este jueves fue una jornada muy emotiva para quienes integran la renovada institución, pues fueron presentados los ciclistas con la correspondiente indumentaria deportiva que luce los colores y las banderas de Uruguay y España, como en su primera época.
La presentación tuvo lugar en el Velódromo Leonel Rocca, con la presencia de dirigentes de la Federación Ciclista de Soriano, encabezados por su presidente, Julio Verdes.
Joselín retomará su actividad compitiendo en Junior. Su plantel está conformado por José y Gonzalo Larrosa, Maximiliano Guigou y los mellizos rionegrenses Alexander y Cristian Gutiérrez.
Larrosa y Gutiérrez son los entrenadores y además colabora Fernando Justet.
La primera carrera de la que participarán será el Premio Apertura de la temporada de la Federación Uruguaya de Ciclismo, en Maldonado, el próximo 26 de agosto.
El Club Joselín en esta nueva etapa es presidido por Elbio Giménez.
En la foto de @gesor, el plantel juvenil del Club Ciclista Joselín durante la presentación realizada este jueves en el Velódromo Leonel Rocca, junto al Presidente de la institución, mientras éste muestra con orgullo la bandera del departamento de Soriano.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.