El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El jueves 30 en el Teatro "28 de Febrero" el Movimiento Cultural "Jazz a la Calle" estará presentando en el marco de sus conciertos mensuales, a Francisco Fattoruso (bajo y vocoder), que en el escenario estará acompañado por Nicolás Ibarburu (guitarras), Álvaro Torres (teclados) y Pablo González (batería).
Francisco Fattoruso, ha sido influenciado desde pequeño por infinidad de ritmos.
Siendo hijo de dos grandes artistas, como Hugo Fattoruso y María de Fátima, se ha nutrido de diferentes estilos musicales.
Los ha mezclado y ha profundizado en el jazz, gospel, bossa nova, rock y funk.
Esta versatilidad le ha permitido tener un estilo propio y ha formado bandas y tocado con músicos de renombre mundial. Compone y arregla sus temas. Es un musico en constante estudio y evolucion.
Por lo tanto en la propuesta musical, se matizaran varios estilos, pero se profundizara en el Jazz, Rock, Gospel, Bossanova, R&B, Hip Hop, y música instrumental
Ha vivido gran parte de su vida entre Uruguay, Brasil, Argentina. En estos últimos 9 años estuvo radicado en EE.UU, entre Virginia Beach y Atlanta, lo cual lo ha enriquecido enormemente en la profundizacion del gospel y en toda su carrera tanto de musico como de productor .Ha formando parte de diferentes bandas y coros de gospel, y ha tenido la oportunidad de tocar con grandes artistas de este genero, tales como: Carlos Mcswain (Snoop Dogg), Tony Royster (Jay Z, Joe Jonas), Divinity Roxx (Beyonce),
Ryan Kilgore (Stevie Wonder), Jeff Coffin (Bela Fleck) entre otros.
Francisco Fattoruso es músico y productor, nacido en Las Vegas el 10 de agosto de 1979, pasó la mayor parte de su vida entre Brasil y Uruguay, y los últimos 9 años estuvo radicado en Atlanta,Estados Unidos.
Hijo del legendario Hugo Fattoruso y la cantante María de Fátima, ahijado de Milton Nascimento, Francisco comenzó a tocar piano a los 6 años, a los 8 guitarra y el bajo a los 11 años.
Rápidamente en 1994 a los 15 años, empezó con su primera banda "Bacteria" un trío de metal de gran alcance, la emisión de su primer álbum “Metal” fue grabado en 2001 y producido por él.
En 1999 comenzó a formar parte del "Trio Fattoruso " Un trio de jazz de gran alcance tocando el bajo eléctrico junto a Hugo Fattoruso (teclados) y su tío, Osvaldo Fattoruso (batería).
Entre el 2000 y el 2008 el Trio Fattoruso ha formado parte de festivales tales como: Festival de Jazz de Lapataia Internacional (Punta del Este), Río Garone Festival (Toulouse, Francia), Festival de Jazz de Curaçao (Curaçao), Medio y Medio Club de Jazz (Punta del Este), Sala Zitarrosa ( Montevideo), Teatro San Martín (Córdoba), Niceto Club (Buenos Aires), Buenos Aires Jazz Festival, gira por Japon,Teatro El Galpón (Montevideo) y así sucesivamente.
En 1999 Francisco comienza a formar parte de la banda Illya Kuryaki and the Valderramas.
Entre 1999 y 2001 realizó giras internacionales que incluyeron: Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay, Chile, Perú, Bolivia, Venezuela, Colombia, Estados Unidos:( Miami, Carolina del Sur, Alabama, Carolina del Norte, Virginia, West Virginia, Georgia, Tenesee, Maryland, Washington DC, Baltimore, Nueva Jersey,New York, Connecticut, Vermont y Massachusets) ,Mexico e Inglaterra.
Durante su radicacion en Estados Unidos,Francisco ha grabado 2 discos solista y 2 dvd en vivo con su grupo "Francisco Fattoruso Group". Con dicha banda ha realizado giras y shows en Uruguay, Argentina, Atlanta, y Virginia Beach a lo largo de todos estos años.
Desde que vive en Estados Unidos, ha formado parte de diferentes coros de gospel como por elemplo de "Tabernacle Baptist Church" y del grupo gospel "Soul Factory", esto ha sido de suma importancia y lo ha enriquecido musicalmente, tanto que podemos ver esa influencia en “The house of groove”.
Su estilo es una fusion de Jazz, soul, ritmos afroamericanos, electrónica, hip hop y música rioplatense, sin perder su escencia. Esto lo ha llevado a formar parte de varias bandas y se ha subido al escenario con una infinidad de músicos y artistas de renombre internacional.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.