El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Liga Regional de Básquetbol de Soriano continúa realizando una serie de reconocimientos individuales en el marco de la celebración de su aniversario número 75 años, que se cumpliera en el transcurso del presente año.
Esta vez le correspondió el turno al extraordinario jugador de los años 60 y 70, Luis Eduardo Koster, quien fue homenajeado en el entretiempo del clásico Praga-Remeros que se disputó este sábado en el Estadio “Alberto Della Santa” del Cub Atlético Praga.
Koster fue un brillante basquetbolista de Sandú Chico de Mercedes y Sporting de Montevideo, que defendió con éxito a la selección de Soriano y a la selección uruguaya que participó de los Juegos Olímpicos de Japón (1964), bajo la dirección técnica de Raúl Ballefín.
Cuando participó de los Juegos Olímpicos, el basquetbolista mercedario tenía 22 años de edad.
En Sandú conformó un plantel inolvidable, en el que figuraban también Néstor Mayor, Carlos, Jorge y Walter Koster, Sergio Frantchez y Mario Rochón, entre otros.
Este sábado, compañado de familiares, Luis Eduardo Koster recibió una placa entregada por Rosana Caquías, neutral de la Liga Regional de Básquetbol de Soriano. De la ceremonia participaron también dirigentes de las dos instituciones que se estaban enfrentando en el escenario praguense,el Presidente del Club de Remeros Mercedes, Agustín Bascou, y el Secretario del Club Praga, José Pedro Guastavino, como lo registran las fotografías tomadas por @gesor.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.