
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este miércoles 18 de diciembre, tal como estaba previsto, quedó reinaugurado el "Rancho de Piedra", salón de fiestas que se encuentra emplazado en predio de la Chacra Policial, en la zona sur de Mercedes, y en que el mes de enero de 2011 fuera consumido completamente por el fuego que se terminó propagando por todas sus instalaciones a raíz de un cortocircuito generado a raíz del temporal que azotó a la capital sorianense el 16 de ese mes. La instancia de reinauguración, que incluyó corte de cinta, contó con la participación de las autoridades de Jefatura de Policía de Soriano, junto a invitados especiales que formaron parte de la actividad. Como @gesor ha venido informando sobre los avances que se dieron en la obra que hoy queda por finalizada, la construcción estuvo a cargo del arquitecto Alexander Villagrán y del constructor Miguel de Lima, provenientes de Salto, los que hoy por hoy se encuentran como reclusos de la cárcel departamental, trabajo que se llevó a cabo entre policías, presos y funcionarios del ejército, lo que mancomunadamente se dio en pos de la concreción que hoy arroja sus frutos. Es de destacar también que en la parte eléctrica y de iluminación, trabajó tanto en los respectivos planos como en las instalaciones el Agente de 1ra. Luis Medina.
En torno al acontecimiento el Jefe de Policía de Soriano, Insp. Gral. Ret. Washington Curbelo, destacó que además de ser un día especial por la reinauguración del Rancho de Piedra este 18 de diciembre se celebró el Día de la Policía Nacional y un nuevo aniversario de la Jefatura de Policía de Soriano, lo que se ha convertido en un triple acontecimiento que desde filas de jefatura se ha querido resaltar ante la sociedad mercedaria. Sobre la construcción del nuevo Rancho, Curbelo expresó que fue un trabajo de mucho esfuerzo, con algunas particularidades en la ejecución del proyecto, dado que tanto el arquitecto como el constructor, dentro de lo permitido por la ley, luego de haber estado recluídos en Salto quisieron venir para el departamento de Soriano donde hoy forman parte de la concreción del proyecto que muestra al nuevo Rancho de Piedra.
Por su parte, el arquitecto Alexander Villagrán indicó que- para él- es un logro para la comunidad en su conjunto, "porque en definitiva fue la ciudad la que colaboró en esto, porque acá trabajaron policías, reclusos, intendencia, ejército, y esto es la prueba de que sí se puede", aseguró el entrevistado.
Desde hoy el nuevo Rancho de Piedra se muestra con instalaciones flamantes, con baños modernos, uno de ellos para personas con discapacidad, sumando en su local una barra llamativa junto a una moderna y amplia cocina, con pisos de cerámica en el amplio salón, con una iluminación especial y acorde a cada evento, con una claraboya moderna que sobresale en el techo, y con una fuente que cuenta con iluminación especial y chorros de agua que transforman el edificio en un lugar soñado.
Sumado a esto también se puede ver una muy amplia explanada que permitirá la instalación de carpas en eventos sociales de gran magnitud, entre otros atractivos que se irán sumando a medida que el proyecto se vaya ampliando con el objetivo de convertirse un verdadero complejo de la familia policial, según confirmara el mismo Jefe de Policía, Washington Curbelo.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.