El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Los futbolistas de los clubes finalistas de la temporada mercedaria, Bristol y la la Institución Atlética Sud América (IASA), convocados por Hugo Sasén para integrar la selección de Soriano Capital, se siguen sumando gradualmente a las prácticas que lleva adelante el plantel seleccionado. Tras suspenderse la segunda final por el escándalo que generó la denuncia de intento de soborno presentada ante la Policía por el juez José Luis Sierra, Sasén no ocultó su preocupación por el efecto que eso podía tener sobre los jugadores citados de Bristol y Sud América. “Soy respetuoso del trabajo que tienen planificado los clubes locales, pero esto puede retrasar la preparación nuestra”, había dicho el Director Técnico de la selección. De todas formas, este viernes, al cumplirse una nueva sesión de entrenamiento en el Parque Mauá, asistieron dos de los futbolistas de Bristol convocados por el entrenador, el golero Carlos Pérez y el defensa Mario González. Antes lo había hecho el volante Paolo Bogni, de la IASA.
Por otra parte, algunos jugadores tienen inconvenientes para practicar con la selección, por sus compromisos laborales, lo que se pretende solucionar por parte de los dirigentes de la Liga.
De acuerdo al plan trazado por Sasén, la próxima semana el grupo debe trabajar a nivel de cancha. Se supo, en ese sentido, que la selección sorianense podrá disponer del Estadio Luis Koster dos días a la semana, martes y jueves.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.