
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Luego del éxito alcanzado en la edición 2013, el Municipio de Dolores propone la segunda edición de Reina de la Concordia, llegando este año a todo el país para convertirse en una propuesta artístico-cultural para el departamento, Uruguay y Argentina. La convocatoria no solo incluye representantes de los 19 departamentos uruguayos sino que llega hasta las argentinas radicadas en Uruguay en Colonia, Paysandú y Salto a través de los Cónsules argentinos llegando hasta Paranacito, Colón y Concordia a través de los consulados uruguayos en estas ciudades.
La elección será el 25 de enero 2014, durante tres días se capacitará a las candidatas para brindar un espectáculo inspirado en el Carnaval de Venecia. Se contará con asesoramiento de imagen del estilista y productor artístico Machado Nauar, referente a nivel nacional. Grupos como Macarena & Asociados (de Colonia) y otros locales que confirmarán a la brevedad.
Este martes en sala de la Dirección de Turismo de Soriano, en Manzana 20 se realizó el lanzamiento del evento para Mercedes y la región, a los efectos de poder captar a las jóvenes interesadas en presentarse como candidata.
Estuvieron presentes el Director de Turismo, José Luis Perazza, la Directora de Grupo Cultural del Plata, Mónica González Gibbs organizadora del evento, las funcionarias del Municipio de Dolores, Ana Laura Ramírez y Selene García, quienes dieron detalles de esta actividad que genera expectativa a nivel regional y más allá.
LAS BASES
Podrán participar no solo quienes se destaquen por su belleza, sino también por su simpatía, personalidad, carisma, formación, expresión y actitud positiva. Promoviendo los valores culturales y turísticos de sus respectivas ciudades. Dichas cualidades serán evaluadas por el jurado.
Deberán tener entre 15 y 22 años, en caso de ser menores deberán presentar autorización de padre, madre o tutor.
Pueden ser uruguayas o argentinas. En todos los casos deberán llegar a La Concordia o a Dolores, Soriano por sus propios medios.
Deberán presentarse acompañadas de un adulto o representante de la Intendencia o Municipio. Quedarán alojadas entre el 23 y 25 de enero en las cabañas municipales acompañadas por una persona a cargo designada por el Municipio de Dolores. Se les ofrecerá desayuno, almuerzo y cena. Los extras serán a cargo de las candidatas y de necesitar medicamentos también serán a su cargo. Se contará con cobertura médica de emergencia.
No se permite a las candidatas fumar y /o beber alcohol en público.
Las candidatas, no podrán abandonar las actividades programadas. En caso de necesitarlo, deberán ponerlo en conocimiento previo e inmediato de algún miembro de la organización, a fin de que por este se establezcan las medidas de seguridad necesarias.
Las candidatas desfilarán con prendas y calzado proporcionados por la organización. En caso de no aceptar estas condiciones quedarán descalificadas automáticamente. Deberán traer sus efectos personales, bikini y pareo, ropa sport, ropa de noche, sandalias de taco alto y fino, para los ensayos y notas con la prensa.
Deberán abonar a su llegada la suma de $ 300 que corresponde a accesorio que será utilizado en el opening y que quedará de recuerdo del evento.
Las aspirantes de Soriano participarán de un desfile y preselección el día 15 de diciembre en La Concordia, día de lanzamiento de la temporada de verano 2014. Las tres elegidas por el jurado quedarán calificadas para la elección. En caso de no poder participar el 25 de enero se convocará a la o las candidatas con mayor puntaje.
El reinado será por un año, terminará al pasar la corona al año siguiente. No podrá volver a presentarse como candidata. Integrará el jurado en la elección siguiente.
Bases y formulario de inscripción se encuentran en el facebook Reina de la Concordia-Dolores-Soriano
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.