
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Con motivo de la inauguración de la temporada de playas en el río Negro, @gesor consultó en las últimas horas al Jefe de Prefectura de Mercedes, Capitán Juan Montero, quien comenzó explicitando que "la temporada de playas comenzó con bastante actividad recreativa, y por sobre todas las cosas con destacada actividad deportiva durante el fin de semana".
Destacó que durante el fin de semana se realizó la competencia de la Federación Uruguaya de Remo, en aguas del río Negro, "a Villa Soriano comenzaron a arribar embarcaciones argentinas, como así también se destacó la actividad de pesca en esa misma localidad con la participación de pescadores de Canelones y Montevideo", sostuvo el Prefecto.
A su vez, en Palmar hubo mucha actividad de pesca deportiva, y en distintos puntos del departamento se comenzó a ver la muy buena afluencia de público que principalmente llegó a la costa mercedaria. No obstante ello, Montero explicó que "el boyado en cada una de las playas no ha podido ser colocado todavía, a raíz de que el río se encuentra en estas horas con una altura superior a la que debería tener dentro de su cauce normal".
Terminó expresando que "las boyas seguramente podrán estar colocadas para martes o miércoles de esta semana, dándole así un poco más de tranquilidad a la gente, porque sabemos que los bañistas se están bañando con mucha precaución en virtud de que todavía hay zonas profundas dentro del río Negro", concluyó Juan Montero al dialogar con nuestra Agencia de Noticias.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.