El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
| Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |

La presidenta de ACAU, Gisella Previtali, explicó que con esta iniciativa se busca difundir y promocionar el cine nacional, su valor patrimonial y su diversidad. El objetivo es democratizar el acceso a la cultura y fortalecer el vínculo entre el público y el cine nacional, mediante la presentación de producciones en salas, centros culturales y espacios públicos de todos los departamentos.
Durante la semana, habrá más de 60 funciones en todo el territorio, con una programación variada. La Residencia Presidencial fue parte de estos encuentros, ya que allí se proyectaron dos películas animadas: el cortometraje Los carpinchos, de Alfredo Soderguit; y Becho, o la extraordinaria aparición de La Cumparsita”, de José Infantozzi.
Por otra parte, Previtalli valoró la participación de socios estratégicos, como Canal 5, TV Ciudad y Antel TV, que incorporan el cine nacional a su pantalla. También destacó a la Educación Técnico Profesional-UTU, ya que estudiantes forman parte de la programación con cortos realizados por ellos mismos.
Previtalli destacó la impronta del cine uruguayo y su diversidad. “Siempre es un orgullo presentar y llevar adelante la bandera del cine uruguayo. Tenemos un año con películas que han participado en el Festival de Venecia, San Sebastián y han ganado premio en el Tribeca”, expresó.
La actividad incluyó la participación, además, del director nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual, Pablo Siris, y la directora general de Educación Técnico Profesional, Virginia Verderese.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.



































