agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
21 de November del 2025 a las 14:20 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
MSP confirma tres casos de sarampión en zona rural de San Javier
El Ministerio de Salud Pública confirmó este jueves tres casos de sarampión en zona rural de la localidad de San Javier, Río Negro, luego de recibir los resultados positivos de los estudios iniciales realizados en el Laboratorio de Salud Pública. Las personas afectadas integran un núcleo familiar que viajó recientemente al exterior y presentó síntomas al regresar al país.
El Ministerio de Salud Pública confirmó este jueves tres casos de sarampión en zona rural de la localidad de San Javier, Río Negro, luego de recibir los resultados positivos de los estudios iniciales realizados en el Laboratorio de Salud Pública. Las personas afectadas integran un núcleo familiar que viajó recientemente al exterior y presentó síntomas al regresar al país.

La Directora General de la Salud, Fernanda Nozar, informó que la sospecha se activó ayer durante la primera consulta y que desde ese momento el sistema sanitario desplegó de forma inmediata las acciones previstas en los protocolos: atención clínica, investigación epidemiológica, identificación de contactos y medidas de bloqueo para contener el foco.

Nozar destacó que Uruguay continúa siendo un país libre de sarampión, por lo que la detección oportuna y la respuesta coordinada permiten actuar rápidamente. “Hoy estamos confirmando el diagnóstico. Se trata de personas que viajaron al exterior y comenzaron con sintomatología a su regreso. Las medidas se activaron de forma inmediata y se siguen implementando para prevenir la diseminación”, señaló.

Como parte de las medidas, los centros educativos de la zona pasaron transitoriamente a modalidad virtual, mientras los equipos de salud y epidemiología completan el relevamiento para asegurar que no existan nuevos casos con síntomas. Se continúa monitoreando a todas las personas que pudieron haber tenido contacto durante el período de transmisión. 

La directora explicó que las personas confirmadas no estaban vacunadas, lo que constituye el principal factor de riesgo para contraer sarampión. Recordó que la inmunización requiere dos dosis, que la vacuna es gratuita y que ante cualquier duda se recomienda concurrir a un vacunatorio. “Vacunarse no genera complicaciones y sí otorga protección personal y poblacional”, afirmó.

El MSP reiteró la importancia de consultar de inmediato ante síntomas como fiebre, erupción cutánea, rinitis, tos o inflamación ocular.
Además, recordó que los casos vinculados a viajes internacionales requieren especial precaución, dada la presencia de sarampión en algunos países de la región.

Los equipos de salud continúan trabajando en conjunto con las autoridades departamentales, las direcciones departamentales de Salud de Río Negro y Paysandú, y los prestadores de salud de la zona, asegurando medidas de control del foco.



(425)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux