agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
21 de November del 2025 a las 08:53 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Coordinación Policial y el desafío de los recursos permanentes
Jefe de Policía de Soriano, Com. Gral. Luis Rodríguez, detalla la colaboración interdepartamental en grandes operativos como el reciente golpe al narcotráfico, y subraya la necesidad de personal propio para un impacto sostenido.
Jefe de Policía de Soriano, Com. Gral. Luis Rodríguez, detalla la colaboración interdepartamental en grandes operativos como el reciente golpe al narcotráfico, y subraya la necesidad de personal propio para un impacto sostenido.

La policía de Soriano colaboró recientemente con la policía de Colonia en en el operativo que incluyó 24 allanamientos simultáneos en Colonia y Montevideo, con el resultado 30 personas detenidas y la identificación de los cabecillas de una organización vinculada a la negociación de estupefacientes. El Comisario general Luis Rodríguez, Jefe de Policía de Soriano en diálogo con @gesor se refirió a estos trabajos de coordinación y apoyo entre los distintos departamentos y en la necesidad de incorporar más personal para realizarlo. “Después de eso nosotros seguimos participando, el GRT nuestro, que es un grupo disciplinado que está más para las operaciones especiales, ha sido requerido en todos los departamentos linderos con Soriano, en todos los eventos importantes. Lo mismo ellos, porque al carecer de recursos, no sólo nosotros sino la otras Jefaturas nos tenemos que ir prestando”, comentó.

 

¿Para ese trabajo específico se precisaría más personal de Montevideo? Guardia Republicana o alguna otra dependencia para que la presencia sea más fuerte.

-”La formación de los Policías es igual en cualquier parte. El GRT nuestro está entrenado en base al lineamiento de la Guardia Metropolitana. Los jefes tienen que ir a capacitarse allá. Entrenar allá. Grupos de Policías de acá van también.

Tratamos de unificar, que sea parejo para todos, que el mismo rendimiento sea bueno para todos. Obvio, si vienen y no apoyan, indudablemente es mucho mejor. Pero sabemos que en otros lados también los requieren, y sabemos que el apoyo va a ser por un poco de tiempo. Por eso la apuesta es que nos manden recursos de forma permanente. Y también trabajar en ese tema de pertenencia al lugar donde se está, donde trabaja, que sea de ahí, que la preocupación de él sea para su familia, que su familia pueda desarrollarse, puede ir a las plazas, puede ir al almacén a estudiar, a la actividad recreativa, y que no le pase nada. Por eso la apuesta nuestra es que nos den recursos, pero de forma permanente. No de forma transitoria, que vengan, te apoyen y se van. No, sino la apuesta es que sea algo más firme, y que se pueda mantener en el tiempo. Mañana yo no estoy, pero esos recursos van a quedar, porque si son aislados va a depender de la gestión que hagan los Comandos, y va a ser siempre por un tiempo, no va a ser permanente”.

-





(898)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux