agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
19 de November del 2025 a las 09:19 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
El BCU reduce la tasa de interés en 25 puntos básicos, hasta 8%
Comunicado del Comité de Política Monetaria
Comunicado del Comité de Política Monetaria

El Banco Central del Uruguay (BCU) redujo la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 25 puntos básicos, ubicándola en 8%, reduciendo gradualmente la instancia contractiva hacia la neutralidad de la política monetaria.  

En octubre, la inflación se situó en 4,32%, en torno a la meta por quinto mes consecutivo. La inflación subyacente descendió a 4,7% y continúa acercándose al objetivo. Sin embargo, su componente no transable se mantiene en el techo del rango de tolerancia (3%-6%).   

La credibilidad de la política monetaria continúa consolidándose. El promedio de expectativas de inflación a dos años permaneció en mínimos históricos (4,98%). Mientras que las proyecciones de los mercados financieros (4,75%) y de los analistas (4,7%) se ubican cerca de la meta, las expectativas empresariales se encuentran en 5,5%.  

Las proyecciones de inflación de corto plazo se mantienen estables respecto al Comité de Política Monetaria (Copom) anterior, convergiendo por debajo de la meta en el horizonte de política.    

Por su parte, la actividad mantiene indicadores de crecimiento en torno a su nivel potencial, en línea con lo evaluado en reuniones previas y con una brecha de producto cercana a cero. 

Los niveles de incertidumbre global y regional, aunque menores que en el Copom pasado, se mantienen elevados. El dólar exhibe debilidad a nivel global, mientras que la mayoría de los precios de las materias primas permanecen estables. Sin embargo, algunos commodities de alto impacto para Uruguay, como la carne, continúan en niveles elevados.    

A partir de este análisis, el Copom valoró el comportamiento de la inflación y la evolución de las expectativas. En función de ello, el Directorio decidió por unanimidad reducir la TPM en 25 puntos básicos, ubicándola en 8%.   

En la medida en que el escenario continúe evolucionando acorde con lo esperado, el BCU avanzará gradualmente en el ciclo de reducción de la tasa de interés hacia la instancia neutral de la política monetaria. 

De izquierda a derecha: Gerardo Licandro, gerente de Asesoría Económica; Marcelo Vidoni, gerente de Sistema de Pagos; Juan Pedro Cantera, superintendente de Servicios Financieros; Isidra Delfino, gerenta de Comunicación Institucional; Ana Claudia de los Heros, vicepresidenta (videoconferencia), Leonardo Vicente, gerente de Política Monetaria (videoconferencia); Jorge Christy, secretario general; Fabio Malacrida, gerente de Gestión de Activos y Pasivos; Julio Luis Sanguinetti, director; Guillermo Tolosa, presidente.



(345)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux