
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El programa "Ajedrez para la Convivencia" del Ministerio de Educación y Cultura realizará una jornada de partidas de ajedrez al aire libre en más de 30 espacios públicos de todo el país, el domingo 24 de noviembre, de 10 a 13 horas.
El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) informa en su página web que en Montevideo la actividad tendrá lugar en la plaza Liber Seregni y a la hora 12 se presentará el director general de esta Secretaria de Estado, Pablo Álvarez.
A su vez, se jugarán partidas en los departamentos de Artigas, Colonia, Canelones, Cerro Largo, Durazno, Maldonado, Río Negro, Soriano, San José, Salto, Paysandú, Rivera, Treinta y Tres, Rocha, Florida, Flores, Lavalleja y Tacuarembó.
Este programa busca posicionar al ajedrez como un juego que en su práctica promueve “la auto confianza, el juicio crítico, el cálculo matemático y la interacción con el otro”, explicó Esteban Jaureguizar, coordinador de “Ajedrez para la Convivencia” .
Además, destacó la importancia de que esta actividad “se integre en nuestro ámbito cultural más amplio y no quede solamente en aquellos que dominan la técnica”.
A través de este programa, el MEC promueve la creación de una red de trabajo cooperativo entre todos los organismos del Estado y las instituciones de la sociedad civil que desarrollan actividades de ajedrez con un fin social y educativo.
El proyecto que "Ajedrez para la Convivencia" lleva adelante, en el ámbito de los Centros MEC, constituye el corazón del desarrollo territorial del programa, alcanzando en esta primera etapa a 17 centros en 13 departamentos, e incluye propuestas de trabajo en escuelas, liceos, centros de reclusión y espacios de adultos mayores, entre otras importantes iniciativas.
En Villa Soriano
En nuestro departamento se realizará en Villa Soriano, en la Plaza Artigas, a las 17 horas. Se entregarán juegos de ajedrez y certificado a los participantes.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.
Ultima Consulta SQL UPDATE entry SET id='8114',cat='7',publish='2013-11-23 10:02:50',author='adifilippo',title='Ajedrez en la plaza',copete='Ministerio de Educación y Cultura organiza partidas de ajedrez al aire libre este domingo 24 en todo el país. En nuestro departamento será en Villa Soriano.',entry='
El programa "Ajedrez para la Convivencia" del Ministerio de Educación y Cultura realizará una jornada de partidas de ajedrez al aire libre en más de 30 espacios públicos de todo el país, el domingo 24 de noviembre, de 10 a 13 horas.
El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) informa en su página web que en Montevideo la actividad tendrá lugar en la plaza Liber Seregni y a la hora 12 se presentará el director general de esta Secretaria de Estado, Pablo Álvarez.
A su vez, se jugarán partidas en los departamentos de Artigas, Colonia, Canelones, Cerro Largo, Durazno, Maldonado, Río Negro, Soriano, San José, Salto, Paysandú, Rivera, Treinta y Tres, Rocha, Florida, Flores, Lavalleja y Tacuarembó.
Este programa busca posicionar al ajedrez como un juego que en su práctica promueve “la auto confianza, el juicio crítico, el cálculo matemático y la interacción con el otro”, explicó Esteban Jaureguizar, coordinador de “Ajedrez para la Convivencia” .
Además, destacó la importancia de que esta actividad “se integre en nuestro ámbito cultural más amplio y no quede solamente en aquellos que dominan la técnica”.
A través de este programa, el MEC promueve la creación de una red de trabajo cooperativo entre todos los organismos del Estado y las instituciones de la sociedad civil que desarrollan actividades de ajedrez con un fin social y educativo.
El proyecto que "Ajedrez para la Convivencia" lleva adelante, en el ámbito de los Centros MEC, constituye el corazón del desarrollo territorial del programa, alcanzando en esta primera etapa a 17 centros en 13 departamentos, e incluye propuestas de trabajo en escuelas, liceos, centros de reclusión y espacios de adultos mayores, entre otras importantes iniciativas.
En Villa Soriano
En nuestro departamento se realizará en Villa Soriano, en la Plaza Artigas, a las 17 horas. Se entregarán juegos de ajedrez y certificado a los participantes.
',videos='0',published='1',column_id='0',cont='1' WHERE id = 8114