El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
| Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |

Se acerca una de las noches más esperadas para el mundo de los libros. El próximo viernes 14 de noviembre se celebrará la novena edición de la Noche de las Librerías, una jornada que invita a disfrutar de la literatura y a recorrer librerías y espacios culturales de todo el país, con horario extendido hasta la 1:00 de la mañana.
Este año, unas 90 librerías y espacios culturales ofrecerán propuestas literarias, artísticas y comunitarias que buscan conectar a los libros con quienes leen, reafirmando el valor de estos lugares, y sus gestoras y gestores, como espacios de encuentro.
El proyecto original de la Noche de las Librerías fue impulsado en 2017 por el Centro Cultural de España (CCE) en Montevideo y lo sostuvo en sus primeras cinco ediciones. En 2022, la Intendencia de Montevideo (IM) toma su coordinación, y para esta novena edición la Dirección Nacional de Cultura, a través del Instituto Nacional de Letras (INLET), asume la responsabilidad de la coordinación en los otros 18 departamentos.
La Dirección Nacional de Cultura, mediante el sistema de ventanilla abierta, destinó 700.000 pesos para apoyar diversas propuestas que se desarrollarán en librerías del territorio, fortaleciendo su participación en esta jornada.
En la guía disponible a continuación se puede consultar el detalle completo de las actividades que se desarrollarán en librerías y espacios culturales de todo el país.
> Descargar guía completa de actividades de la Noche de las Librerías 2025
Viernes 14 de noviembre
Entrada libre y gratuita
Descargas
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

































