agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
07 de November del 2025 a las 16:44 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Algunos vecinos del barrio
El barrio está, como siempre, convulsionado, aunque no tanto como en ocasiones anteriores.
El barrio está, como siempre, convulsionado, aunque no tanto como en ocasiones anteriores.

 

(escribe prof. Alejandro Carreño T) Para quienes acompañan mis columnas, el barrio es nuestra aporreada América Latina. Hoy daremos unas vueltas por él para saber en qué andan algunos vecinos. El barrio está, como siempre, convulsionado, aunque no tanto como en ocasiones anteriores. En Bolivia, por ejemplo, la piedra en el zapato de la política boliviana, el incombustible y cargante Evo Morales, se quiere “aprovechar del pánico”, como decimos en Chile cuando alguien se quiere aprovechar de una situación. Y lo que quiere Morales no es poca cosa.

Simplemente que el Supremo Tribunal Supremo de Justicia ordene “de inmediato” el cierre de los procesos que se le abrieron por razones de persecución y proscripción, considerando que el mismo tribunal revocó la condena de diez años de cárcel que se le impuso a Jeanine Áñez por asumir en noviembre de 2019 el cargo de presidenta del país, ordenando de inmediato su libertad. Evo confunde peras con manzanas, puesto que lo suyo no tiene nada que ver con el caso Añez. La expresidenta deberá ser sometida a un juicio político en el Congreso y no como estaba siendo juzgada, por la vía penal común.

Por su parte, Rodrigo Paz, que asumirá como Presidente de Bolivia el próximo sábado 8 de noviembre, les leyó la cartilla a aquellos que sean un estorbo para el desarrollo y unidad del país, confundiendo libertad con libertinaje. Y a gradeció a quienes sean un aporte para ello: “Agradecer aquellos que aportan. Aquellos que no, aténganse a las consecuencias, porque la libertad tiene sus condiciones y no abusemos de libertad”. En otras palabras, la mano viene dura para quienes provoquen el caos en el país. “La libertad tiene sus defensas”, declaró.

Rechazó, además, “que en nombre de la libertad y una ideología se pueda ‘someter’ a todo un pueblo”. Un aviso para Evo Morales. Y si de rechazo se trata, los peruanos también andan en la onda del rechazo. Un rechazo diplomático que abre una nueva arista en las normalmente conflictivas relaciones entre las naciones de América. Ahora se trata de Perú y México. El lunes pasado, el gobierno del Presidente Jerí anunció el rompimiento de relaciones diplomáticas con México, luego de que este país acogiera en su embajada en Lima a Bettsy Chávez, exministra procesada por su participación en el intento de golpe Estado del expresidente Pedro Castillo en diciembre de 2022.

Las razones del Gobierno peruano las explica el canciller Hugo Zela, que acusa a los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y de la actual mandataria, Claudia Sheinbaum, de permanente intromisión en los asuntos internos de Perú, construyendo un relato paralelo de lo que ocurre en su país, difundiendo versiones tendenciosas e ideologizadas y presentando a los responsables como víctimas. Lo de Chávez fue nada más la gota que rebalsó el vaso. México, además, otorgó asilo a la esposa de Pedro Castillo, Lilia Paredes. Asilo con ventajas: diez mil pesos, guardaespaldas y choferes particulares.

Tanto AMLO como Sheinbaum insisten en que la salida de Pedro Castillo de Palacio Pizarro fue un golpe de Estado, y debe ser liberado. Por lo mismo, el Congreso peruano se aburrió de Claudia Sheinbaum y la declaró “persona non grata” por su injerencia permanente en los asuntos políticos y jurídicos del Perú. La respuesta de la mandataria azteca fue simplemente que no le importaba. Que lo suyo viene de AMLO y continuarán manteniendo la misma posición. En consecuencia, Karla Ornelas, la embajadora mexicana en Lima recibió la orden de la Cancillería peruana de abandonar el país.

No hay caso: el barrio vive calentando motores.

 

 

 



(668)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux