El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
| Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |

El Teatro Solís fue el escenario de la Primera Reunión de la Red de Directores de Cultura del Uruguay, un encuentro clave para el futuro de la educación artística a nivel departamental.
La reunión tuvo como objetivo principal avanzar en la formalización y el reconocimiento académico de las carreras culturales que ofrecen las distintas intendencias del país.
El encuentro contó con la presencia de destacadas autoridades, incluyendo a la anfitriona, Débora Quiring, Directora de Cultura de la Intendencia de Montevideo, y a la Directora Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), María Eugenia Vidal.
El foco de la jornada estuvo puesto en el análisis y la elaboración del borrador del decreto reglamentario del Literal O del artículo 51 de la Ley Nacional de Educación.
Esta normativa es fundamental, ya que refiere específicamente al reconocimiento del nivel académico de las carreras terciarias vinculadas a la cultura (como arte, música y teatro) que son dictadas por los Gobiernos Departamentales.
La aprobación de este decreto permitirá, además, la inscripción oficial de dichos títulos en el registro nacional correspondiente, otorgando una validación formal y un respaldo académico esencial a los egresados de estas formaciones en todo el territorio nacional.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.




































