agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
22 de November del 2025 a las 09:37 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Talleres Don Bosco: una propuesta de educación técnico profesional siempre renovada
Talleres Don Bosco: sus Bachilleratos técnicos y profesionales para jóvenes  de entre 15 y 22 años de todo el país. 
Talleres Don Bosco: sus Bachilleratos técnicos y profesionales para jóvenes  de entre 15 y 22 años de todo el país. 

En el corazón de Montevideo, Talleres Don Bosco sigue siendo mucho más que un centro  educativo: es una casa donde los jóvenes aprenden una profesión, descubren su vocación y  encuentran un lugar para crecer. Esta obra salesiana conecta formación técnica y humana, preparando con sus bachilleratos a más de 300 jóvenes de todo el país para el mundo del trabajo,  sin perder de vista lo esencial: formar personas que busquen y encuentren un sentido para su vida. 

Fieles a la pedagogía Salesiana, Talleres Don Bosco se renuevan año a año, adaptándose a las  demandas del mundo técnico-profesional y manteniendo viva la alegría y el espíritu de familia  que los caracteriza desde hace más de 130 años. 

Talleres Don Bosco cuenta con la relación de más de 60 empresas con las que trabajan ya sea  para la intermediación laboral como para la actualización y revisión de los programas de estudios  y la incorporación de nuevas tecnologías. También, en esta alianza centro educativo- empresa  encuentran una riqueza muy grande para la actualización. 

Fruto de esta alianza se pueden ver muchos avances, el última es el aula Taller de  Electromovilidad donde los alumnos de 3ero de bachillerato de Automotriz harán uso a partir del  2026 para formarse y profundizar en esta nueva área de la mecánica tan necesaria y en expansión  en nuestro país. Desde el año 2021 Talleres Don Bosco forma mecánicos en esta área, habiendo  ganado, en los años 2023 y 2024, el premio de Eficiencia Energética categoría Educación, del  Ministerio de Industria y Energía. Hoy también se da un paso cualitativo en esta área dotándola  de más instrumental y de última generación para la formación de sus estudiantes en  electromovilidad.  

 

Una historia que sigue viva 

Fundado en 1893, Talleres Don Bosco nació con el sueño de ser un espacio de referencia para la  formación técnica y profesional de los jóvenes uruguayos. Hoy, ese sueño continúa con la misma  pasión del inicio. El histórico edificio del barrio Parque Rodó, de Montevideo, conserva su  fachada tradicional, pero dentro late la vitalidad de cientos de jóvenes que día a día llenan sus  aulas, talleres y patios con entusiasmo y creatividad. 

Es una sana integración entre lo histórico de sus paredes y lugares y la actualización y últimas  tecnologías que allí se manejan. Talleres Don Bosco, desde sus inicios buscó siempre la  actualización en sus cursos, buscando brindar una educación de última generación a sus  estudiantes. Hoy ese impulso y desafío continúa, gracias al apoyo de tantos educadores  comprometidos y las empresas que buscan en los exalumnos, profesionales eficientes y sobre  todo buenos trabajadores, responsables y actualizados.

 

La Residencia: una casa que acompaña 

En este centro educativo viven más de 170 jóvenes, que llegan desde distintos puntos del país  para continuar su Bachillerato en Montevideo. De domingo a viernes comparten clases, deporte,  comidas, estudio y vida cotidiana junto a educadores que acompañan como padres, hermanos y  amigos, fieles al estilo salesiano del 'estar entre los jóvenes'. 

La Residencia es más que un alojamiento: es un hogar donde se aprende a convivir, a ser  responsable, a trabajar en equipo y a cuidar de los demás. Las instalaciones son amplias,  luminosas y cómodas. Cuentan con gimnasio, sala de musculación, cancha multifuncional,  espacios de estudio e informática, además de un menú diario elaborado con apoyo nutricional.  Todo pensado para que cada joven se sienta en casa y pueda desarrollar todas sus potencialidades. 

 

Bachilleratos con sentido y futuro 

La propuesta educativa de los Bachilleratos es amplia y actualizada. Los Bachilleratos con los  que cuenta son: 

- Bachillerato en Industrial: el mismo busca formar jóvenes para el mantenimiento y  reparación industrial, con una fuerte carga horaria en taller y una sólida formación teórica  para formar mecánicos industriales capaces de afrontar los adelantos siempre rápidos de  la industria. 

- Bachillerato en Automotriz: este Bachillerato forma jóvenes capaces de resolver  aquellas situaciones que cualquier mecánico se puede encontrar, realizando  mantenimientos preventivos y correctivos. El tercer año del Bachillerato se especializa en  mantenimiento y reparación de autos híbridos y eléctricos atendiendo a los últimos  avances, contando con un aula-taller de última generación. 

- Bachillerato en Instalaciones Eléctricas: en esta propuesta formamos para que los  jóvenes puedan diseñar, instalar y mantener sistemas eléctricos con criterio profesional y  seguro. Buscamos el trabajo autónomo con proyectos al final de cada año, acordes a los  conocimientos y niveles que lleva el proceso de aprendizaje. 

- Bachillerato en carpintería: este bachillerato con un gran componente práctico, podrás  gestionar proyectos reales, diseñar, presupuestar y ejecutar. Hay un gran componente del  uso de maquinaria teniendo la seguridad como prioridad y principio de cuidado del  estudiante y futuro profesional.  

- Bachillerato en Informática (Tecnologías de la información): aquí enfrentarás  desafíos técnicos con redes y equipos aplicando soluciones ágiles y efectivas. Busca que  el estudiante pueda dominar el ruteo y seguridad en entorno digitales así como un fuerte  contenido en programación y desarrollo de software. 

- Bachillerato en Deporte, educación física y recreación: aquí hay un fuerte componente  de experiencia real en canchas, gimnasios, piscinas y pista de atletismo. También se  busca la aplicación concreta de los conocimientos a través de proyectos reales que genera  un impacto social. 

Cada propuesta busca que los jóvenes aprendan haciendo, descubriendo el sentido de su vocación  y preparándose para un futuro con trabajo digno y valores humanos. 

Mucho más que estudiar 

La vida en Talleres Don Bosco no termina con las clases. Los jóvenes participan en grupos de  voluntariado, actividades deportivas, fiestas institucionales, espacios de fe y de servicio. Todo  pensado  con y para ellos, desde sus intereses, talentos y sueños. 

Porque en Talleres Don Bosco educar es convivir: aprender a estar con otros, a crecer en  comunidad y a construir juntos un futuro esperanzador. Esto también es valorado por las  empresas de nuestros exalumnos. La responsabilidad, la actualización y “lo buen compañeros”  que son nuestros exalumnos, es de las habilidades más valoradas por las empresas.  

La búsqueda laboral 

Aunque el bachillerato da la oportunidad de continuar estudios terciarios, algunos de nuestros  alumnos deciden salir al mundo laboral cuando terminan los tres años. Para esto contamos con la  oficina de intermediación laboral, a la cual llegan llamados de diferentes empresas y que Talleres  canaliza y comunica a los alumnos y exalumnos. Este servicio es esencial para , muchos de  nuestros estudiantes, incluso algunos empiezan con su primera experiencia laboral mientras  terminan el bachillerato.  

Es una oficina con mucha vida y comunicación, y de enlace entre empresas y estudiantes o  exalumnos. En el año 2024 el 98% de los alumnos y exalumnos que pidieron la intervención de la  oficina consiguió un trabajo cualificado y en referencia a su formación profesional.  

Una red que educa desde el corazón 

Los Salesianos están presentes en más de 132 países y en Uruguay cuentan con más de 20  presencias educativas. Talleres Don Bosco forma parte de esta gran familia que busca acompañar  a los jóvenes, con una educación de calidad técnica, humana y espiritual. 

Para Talleres Don Bosco educar en la convivencia es fundamental, formando jóvenes capaces de  estar con otros, de general buenos y sanos vínculos que busquen el crecimiento mutuo.  

Contacto 

www.talleresdonbosco.edu.uy 

Información general:  

comunicacion@talleresdonbosco.edu.uy 

098 001 104 Inscripciones:  

inscripciones@talleresdonbosco.edu.uy 

091 555 055

 



Image1
Image2
(1583)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux