El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
| Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |

El ballet Nacional Juvenil Clásico del Sodre se presentará este viernes, a las 20 hs. en el teatro “28 de Febrero” de la ciudad de Mercedes, ofreciendo un espectáculo de primer nivel compuesto por tres actos.
El programa incluirá “Tuul”, una obra neoclásica que explora el movimiento como energía en tránsito. Cada cuerpo busca la libertad dentro de la técnica clásica. El impulso interno guía la forma, que se expande y se transforma. La danza fluye como el viento, etérea, sutil y vital al ritmo de la Sinfonía No. 5 en B Flat de Franz Schubert, con coreografía de Nadia Mara y reposición coreográfica a cargo de Ma. Noel Bonino.
También se presentará “Carmen”, basada en la célebre historia de amor, celos, libertad y tragedia entre la gitana Carmen y el soldado Don José, ambientada en Sevilla, España. En esta versión, el personaje del “Destino” guía las acciones y pasiones de los protagonistas sobre la música de Georges Bizet, con coreografía de Domingo Vera y reposición y adaptación de Sofía Sajac y Sergio Muzzio.
El cierre estará a cargo de “Pas de Action Bayadère”, esta suite presenta una selección de danzas del primer acto del célebre ballet “La Bayadeère”, centrada en la celebración del compromiso entre Gamzatti, hija del Rajá Dugmanta y el valiente príncipe Solor. A través de estas escenas, se evoca la riqueza cultural del palacio real y la tensión latente de una historia marcada por el amor, el deber y el destino. La pieza, con música de Ludwinf Minkus, cuenta con adaptación coreográfica según la versión original de Marius Petipá, equipo BCJ, y con vestuarios realizados por la sastrería del Auditorio Nacional Adela Reta y arreglos de sastrería del Auditorio Nelly Goitiñio del Sodre.
Las entradas ya están a la venta con un valor de $ 300 (sin numerar) en boletería del teatro, en el horario de 9 a 15 hs.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

































