El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
| Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |

Este miércoles 29 de octubre, a las 19 hs., en la Casa de la Cultura de Mercedes, se presenta el libro "¿Por qué NO a mí?", de María Eugenia Alvarez (por Editorial Hurí).
Trabajadora de la educación, Profesora de Inglés, Profesora orientadora bibliográfica, hoy desempeña sus tareas en los liceos 1 y 2 de Colonia del Sacramento, su ciudad natal.
Este es su primer libro, el cual comenzó a escribir a pocos meses de haber sido diagnosticada con cáncer de mama. Aunque autorreferencial, no solo describe su experiencia, sino que traza líneas paralelas a otras historias y caminos que fue descubriendo en su tránsito existencial.
El prólogo, escrito por Víctor Hugo Morales, destaca sobre sus textos que “un libro puede ser excepcional por múltiples motivos y este es el caso de "¿Por qué NO a mí?".
María Eugenia, con una escritura amena y emocionante, sirve a los fines de la literatura, pero también a la resiliencia, el coraje y la esperanza. Ella y sus personajes, los de la familia, los amigos, la gente que va conociendo a raíz de su enfermedad, y la sociedad hospitalaria, son parte de un engranaje de miedo, lucha, solidaridad y espiritualidad que desgarra el alma, pero también, exalta los valores más extraordinarios de lo humano.
Hay en este libro un mensaje tan fuerte que debería llegar a las manos de todos los que sufren. Debería pasarse de unos a otros si fuera necesario, como se ofrece un calmante, una buena noticia”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

































