agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
20 de October del 2025 a las 22:54 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Edila Maika Acuña reiteró  su planteamiento  por mejoras  en ruta 95  y 96
.
.

Hoy se conmemora en nuestro país el día de la construcción y el Día del Funcionario de Salud Pública. Vaya mi cordial saludo para todos los trabajadores de ambos sectores.

 

En esta oportunidad voy a reiterar planteos ya realizados, apelando a la concreción de los mismos por parte de las autoridades competentes.

 

TEMA 1: RUTA 95 y 96

En sesión pasada exponía la inquietud sobre el mal estado en que se encuentra la Ruta 96 entre Villa Soriano y Dolores. Vecinos me hacían notar que también es necesaria una intervención en la continuidad de la misma, es decir en el tramo que une Dolores con Cañada Nieto y Palo Solo (hacia Ruta 12). 

En el mismo sentido Ruta 95, que conecta Villa Soriano con Mercedes, requiere una intervención profunda que de soluciones definitivas. Esta ruta, caracterizada por un alto tránsito de camiones y maquinaria pesada en épocas de zafra de la actividad agrícola, se ha ido deteriorando en toda su extensión. Si bien, el pasado año se realizó la reparación de un tramo, el mismo ya presenta serias roturas. Asimismo, es imperiosa la necesidad de limpieza en ambas márgenes de la misma de una vegetación frondosa que dificulta e impide la visibilidad. Otro detalle a considerar es la señalización escasa o inexistente: se han ido cayendo o desapareciendo carteles que anuncien y adviertan especialmente las curvas pronunciadas y peligrosas, así como el pintado de la línea central y otras medidas de seguridad. Por último, es importante mencionar la problemática que se origina en días de lluvias con el corte de pasos, principalmente sobre Arroyo Asencio y Arroyo las Maulas; allí deben construirse nuevos cruces y puntualmente en el último mencionado se requiere la construcción de un puente más ancho y a una altura mayor al nivel actual. 

Que se radique en comisión de obras. 

 

TEMA 2: PLAN DE VIVIENDAS MEVIR

Insistimos una vez mes en la necesidad de construcción de un nuevo plan de viviendas MEVIR en Villa Soriano y Sacachispas. En ambos casos, junto a la Diputada María Fajardo, hemos hecho gestiones ante el este organismo. 

Respecto a Villa Soriano, cabe recordar que solo se ha concretado un plan a la fecha, el cual data del año 2016 y que contempló solo a 12 familias, quedando más de 50 en espera. En el período pasado logramos la concreción de una donación de 10 padrones propiedad de la Intendencia de Soriano para futuras intervenciones. En su momento la respuesta que me llegó de parte de MEVIR al informar sobre la existencia de estos terrenos, fue la aceptación de los mismos, si la Intendencia los donaba, con la intención de incluirlos en futuros presupuestos. Habiéndose concretado la donación de los mismos, es que solicitamos se tengan en cuenta en este período para la construcción de viviendas que brinden soluciones habitacionales a muchas familias que aún siguen a la espera, y otras que se han ido sumando. 

En la misma línea, reclamamos un plan de viviendas para la localidad de Sacachispas, teniendo conocimiento de unas 100 familias que necesitan un hogar. En este caso, cabe destacar que MEVIR no construye viviendas desde hace más de 30 años. 

Para finalizar, pero también en la órbita de este organismo, volvemos a exponer la situación de propietarios de viviendas de Colonia Concordia que ya habiendo cumplido sus obligaciones de pago aún no reciben la documentación y títulos correspondientes. Sabemos que, en el período de gobierno anterior, se hizo un gran esfuerzo para regularizar este tema que se replicaba en varios planes a nivel país, y en su momento ante misma consulta, se me informó por nota que los mismos serían entregados en el primer semestre del 2025. Habiendo transcurrido ya ese plazo, es que elevamos una vez más la consulta ante preocupación de los vecinos que necesitan sus títulos para gestiones varias. 

 

Que se radique en comisión de vivienda y cooperativismo.

 



(551)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux