
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Por el Ministerio del Interior participaron el Ministro, Dr. Carlos Negro; la Subsecretaria, Cra. Gabriela Valverde; el Director General de Secretaría, Dr. Gerardo Siri; el Director de la Policía Nacional, Comisario General (R) José Manuel Azambuya; y el Director Nacional de Seguridad Rural, Comisario Mayor (R) Ernesto Cossio.
En representación del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca estuvieron presentes el Ministro, Dr. Alfredo Fratti; el Subsecretario, Ing. Agr. Matías Carámbula; y la Directora General de Secretaría, Esc. Cecilia Riera.
Durante el encuentro, las autoridades intercambiaron información y evaluaron las cifras más recientes vinculadas al abigeato. La Subsecretaria del Interior, Cra. Gabriela Valverde, explicó que el análisis de los datos de denuncias evidenció “una pequeña suba en este delito”, lo que motivó la convocatoria a esta reunión interinstitucional.
“Entendimos que necesitábamos tener mayor información, sobre todo en relación al universo de cabezas de ganado en sus distintos tipos, y además la necesidad también de trabajar coordinadamente con el Ministerio de Ganadería”, señaló Valverde. Una línea clave es el trabajo con evidencia, compartiendo información entre ambos Ministerios, y la otra es la cercanía con las personas.
La Subsecretaria agregó que se están planificando reuniones y giras en el interior del país para tomar contacto directo con productores y mesas de desarrollo, con el objetivo de escuchar las preocupaciones locales y fortalecer la acción del Estado en el territorio.
Por su parte, el Ministro de Ganadería, Dr. Alfredo Fratti, destacó la importancia del trabajo conjunto con Interior. “Tratamos de acordar estrategias de futuro, cruzar datos y tener una relación más cercana con el Ministerio del Interior, las agremiaciones rurales y las mesas de desarrollo. La gente necesita ver cercanía, y el trabajo que viene haciendo la Policía Rural de visitar los vecinos, me parece de singular importancia”, afirmó.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.