El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


A través de la nueva normativa, la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (CJPPU) permite regularizar deudas de aportes con pagos flexibles en Unidades Reajustables, sin entrega inicial y con un interés anual del 1%, brindando una oportunidad a los universitarios de ponerse al día y mantener beneficios previsionales.
En una primera etapa, la CJPPU convocará a unos 1.500 profesionales con deudas de menos de 10 años de antigüedad, cuyo capital adeudado se estima que asciende a $774 millones de pesos.
Este régimen posibilita a los profesionales retomar la actividad como independientes, volviendo a tener cobertura y el certificado de estar al día de manera automática. Además se accede a subsidios y los períodos abonados computan para la futura jubilación. “Éste hecho es de relevancia para el Instituto que pone foco en el afiliado, brindándole las herramientas para que retomen sus actividades como independientes”, indicó el presidente de la Caja, Dr. Daniel Alza.
“El régimen contribuye a la sostenibilidad de la institución al promover que los deudores regularicen su situación y se reincorporen, en particular los profesionales jóvenes o de mediana edad que enfrentaron dificultades para aportar en algún momento”, afirmó Alza.
El plazo para presentar las solicitudes vence el 30 de junio de 2026.
A partir de la suscripción del convenio, la persona adquiere todos los derechos, en las condiciones que la nueva ley establece, debiendo continuar al día con los aportes corrientes.
¿Cómo se inicia el trámite?
Las solicitudes deberán efectuarse a través del formulario de contacto disponible en el portal institucional, adjuntando la documentación correspondiente.
Por consultas, los interesados pueden comunicarse mediante el formulario de contacto disponible en la página web oficial www.cjppu.org.uy o concurrir a las oficinas de la Caja con agenda previa.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.