agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
18 de October del 2025 a las 14:38 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Dos nuevas prestaciones para el Sistema Nacional Integrado de Salud
La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, anunció la incorporación de dos nuevas prestaciones que beneficiarán a miles de personas en todo el país.
La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, anunció la incorporación de dos nuevas prestaciones que beneficiarán a miles de personas en todo el país.

“Tengo dos buenas noticias hoy para comunicarles porque van a beneficiar a miles de personas, facilitar el acceso y disminuir los costos. Dos cosas que para nosotros son prioritarias en el acceso a la salud para todas las uruguayas y uruguayos de todos los lugares del país”, señaló la ministra.

Antes de fin de año, la apendicectomía laparoscópica pasará a ser gratuita para todos los usuarios del Sistema Nacional Integrado de Salud. Actualmente, esta intervención (que puede realizarse de forma tradicional o por vía laparoscópica) tiene un costo para los usuarios que varía entre 35.000 y 75.000 pesos, dependiendo del prestador. Su incorporación al Plan Integral de Atención en Salud (PIAS) permitirá eliminar ese cobro y asegurar el acceso gratuito y equitativo en todo el territorio nacional.

En paralelo, el MSP trabaja junto a los prestadores en la incorporación de los anticoagulantes orales directos al Formulario Terapéutico de Medicamentos (FTM). Estos fármacos, indicados en reemplazo de la warfarina en muchos tratamientos crónicos, implican actualmente copagos de entre 3.500 y 7.500 pesos mensuales. Con su inclusión en el FTM, el costo promedio para los usuarios descenderá a 250 pesos.

“Esto realmente es un beneficio concreto para miles de personas. Antes de fin de año eso va a ser ya concretado a lo largo de todos los prestadores del Sistema Nacional Integrado de Salud”, afirmó Lustemberg.

Estas medidas se enmarcan en las prioridades definidas por el Ministerio de Salud Pública para este quinquenio, orientadas a mejorar el acceso a la atención de calidad y garantizar la equidad en los costos de medicamentos y procedimientos.

En particular, responden a los compromisos trazados en las prioridades #2 y #3 del plan de gestión del MSP, que establecen como objetivos centrales asegurar la atención oportuna, con continuidad y calidad en todo el territorio y garantizar el acceso a medicamentos y procedimientos diagnósticos y terapéuticos a un costo accesible para todas las personas.

Estas incorporaciones se realizan en el marco de los compromisos de gestión entre la JUNASA y los prestadores de salud, asegurando una implementación coordinada y efectiva en todo el sistema.



Image1
Image2
Image3
(610)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux