El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



En el final de la dictadura uruguaya, allá por los 84, 85 vino al Club Praga la murga Falta y Resto dirigida por el flaco "Tinta Brava" Raúl Castro.
Antes habían pasado por el escenario algunos conjuntos locales y se notaba la presencia desde temprano, de una figura popular muy conocida de nuestra comunidad, que desde abajo del tablado y delante de la primera fila de sillas, bailaba y cantaba agitando sus brazos seguramente por el efecto de algunos tragos de alcohol.
En el final del cuplet, Falta y Resto reivindicaba las ideas artiguistas y el mensaje claro de defender la bandera y los principios de la federación.
Decía emocionado Raúl Castro.
Defendemos los mismos colores de la bandera de Otorgués, con los mismos colores de las provincias unidas, con los mismos colores de Artigas seguimos de pie!!
El gimnasio Alberto Della Santa se vino abajo.
Y cuando ya disminuyeron los aplausos y el silencio se instalaba en el escenario, se escuchó una voz gruesa que dijo:
- Y de Bristol no vas a decir nada...
Y el público estalló en risas.
Era "Mocoseco", que había detenido su baile y sus mímicas para reclamar porque solo se hablaba de Los Colores y no de su querido Bristol.
Finalizada la función la murga fue a cambiarse, para luego cenar en el Esparta.
Tinta Brava no había entendido la interrupción y el enojo de aquel hombre que decía no sé que cosa de un tal Bristol y mucho menos las risas de la gente.
Entonces el "Sapo" Vairo tuvo que explicarle pacientemente todo el contexto del barrio Palo Alto, del clásico y la rivalidad de Con los Mismos Colores y Bristol.
Y contarle también quien era Walter "Mocoseco" Martínez, el cartero más querido del Uruguay.
Un año después allá en Montevideo una barra de Mercedes fue al teatro de verano para ver actuar a la "Falta y Resto".
En la bajada de la murga, los muchachos guiados por el "Sapo" Vairo levantaron las manos y gritaron fuerte para ser escuchados.
- ¡¡Aquí está la barra de Mercedes flaco!!
Y el flaco Castro en el micrófono les respondió.
- Y de Bristol no vas a decir nada...
Hubo risas en la platea del Teatro de Verano.
Medio Montevideo ya conocía la anécdota de "Mocoseco" .
Raúl "Tinta Brava" Castro se había encargado en cada boliche que pasaba y en cada espectáculo que actuaba de contar la anécdota.
Él, que dijo cierta vez en un programa de televisión que los auténticos personajes populares nunca mueren, porque han dejado una huella profunda en su pueblo, de cariño, simpatía, amor, con aroma a barrio.
Para vos Walter " Mocoseco" Martinez, donde quieras que estés.
Sépalo hermano que en el mundo del carnaval de la capital y en los tablados de los barrios más lejanos de Montevideo, todos ellos alguna vez escucharon hablar de vos y tu querido Bristol.
Porque como dice "Tinta Brava", los auténticos personajes de barrio nunca mueren.
Y vos "Mocoseco" ¡¡no vas a morir nunca!!
* Gracias "Sapo" Eduardo Vairo por contarme está anécdota maravillosa.
Artigas Osores
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.