El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura informa que, el próximo sábado 18 de octubre de 2025, se llevará a cabo en el Centro Cultural Bastión del Carmen el Encuentro de Orquestas Infantiles y Juveniles, Declarado de Interés Departamental.
El evento es organizado por la Orquesta Infantil y Juvenil de Colonia Valdense (OIJCV), anfitriona de la jornada, que se destaca como el primer encuentro de este tipo que se realiza en Colonia del Sacramento.
La actividad busca fortalecer los lazos entre proyectos musicales del interior, fomentar el intercambio de experiencias docentes y ofrecer a la comunidad una muestra del trabajo de niñas, niños y jóvenes músicos.
Con ese espíritu, agrupaciones de distintas localidades del país se reunirán para compartir una jornada de música, aprendizaje y convivencia.
Participarán:
• Grupo Sonantes de Carmelo
• Orquesta del Instituto Educarte de Rivera
• Orquesta Infantil y Juvenil Menesarte de Artigas
• Orquesta Juvenil del Conservatorio de Música de Mercedes
• Orquesta Infantil y Juvenil de Colonia Valdense
• Orquesta Bach del Núcleo Juan Lacaze
Durante la mañana y la tarde, los participantes asistirán a talleres de perfeccionamiento musical a cargo de destacados docentes invitados:
• Juan Manuel Gutiérrez (saxofón e improvisación)
• Ismael Dilon (percusión sinfónica)
• Julia Gothell (violonchelo)
• Luana Larrobla (violín y ensamble de cuerdas)
• Anderson Maciel (contrabajo y ensamble rítmico)
• Jeidy Dalmás (violonchelo)
• Lisandra Bopp (flauta traversa y ensamble de vientos)
• Ignacio Rodríguez (violonchelo y dirección de ensamble)
• Agustín de Menezes (trombón y metales)
• Vanessa Moreno (dirección orquestal y formación de orquestas infantiles)
Cada taller ofrecerá un espacio de intercambio y aprendizaje donde docentes, niñas, niños y jóvenes músicos podrán profundizar en aspectos técnicos, interpretativos y de trabajo en conjunto.
La jornada culminará con un concierto a las 18:00 horas, abierto al público, en el que cada orquesta presentará parte de su repertorio y finalizará con una gran interpretación colectiva con todos los participantes en el escenario, como cierre simbólico de un día de encuentro y celebración compartida.
La entrada es libre y gratuita.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.