El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


1- Séptimos Unidos y Anexos Liceo Nº 1 "#MODO PANCHO"
Princesas: Juana Abalos - Morena Machado
En abril comenzamos con esta aventura, llenos de entusiasmo al ser nuestra primera participación en la Fiesta Nacional de la Primavera.
Las primeras reuniones se llevaron a cabo en el Liceo Nº 1, muy agradecidos por prestarnos su espacio.
Las cuales empezamos hablando de la idea de la carroza, sus materiales, beneficios que podríamos realizar y discoteca a contratar.
Tomamos las riendas y comenzamos las primeras ventas de repostería en plaza Constitución, con los permisos correspondientes del Municipio.
La respuesta de la gente fue muy buena a pesar de la anticipación con la que estábamos trabajando.
Se llegaba el momento de definir la idea para la carroza y de las opciones presentadas la elección fue #MODOPANCHO
Se eligió a base de que es la "comida de la fiesta".
Preguntándonos - ¿Quién no se come un pancho en la fiesta de la primavera?
Nos pareció una idea divertida.
Surgió de hacer el panchero con su carro, su radio dándole alegría a su puesto y niños que estén comiendo unos ricos panchos, así se llegó a la confirmación final y se presentó la idea al comité.
La vestimenta para los chicos se definió, niños de pancheros y niñas de mozas.
Llevando también carros de panchos desfilando mezclados en la coreografía.
Contamos con animadores que estarán acompañando en el desfile junto con algunos disfraces.
Luego de tanta búsqueda y pedidos en redes, se consiguió que nos prestarán un galpón.
Los materiales con que trabajamos son:
El estandarte lleva letras realizadas en MDF, forradas con papel aluminio, otras letras en poliestileno pintadas, las flores son realizadas con varillas y tela.
El pasto es realizado con tapitas de botellas las cuales se usaron 30 mil, fueron forradas con TNT pegados desde la base para su efecto.
La base de las chatas es en varillas gruesa forrada con MDF.
Para la carroza, se reutilizó polietileno de carro anteriores y también de techos de isopanel.
La vestimenta de los personajes es dibujada y pintada.
Esperamos disfruten de nuestra carroza tanto como lo hacemos nosotros!!!
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.