
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La actividad tuvo lugar en la escuela Rural N° 16 de Perseverano, en presencia de autoridades departamentales encabezadas por el Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi; junto a escolares y público en general.
En la oportunidad la directora de la escuela agradeció la oportunidad de poner en valor a esa zona.
Por su parte el experto en arqueología militar, Marcelo Díaz Buschiazzo expuso sobre el hecho histórico, brindando detalles poco conocidos del mismo, junto a un pormenorizado relato de cómo se dió el combate entre fuerzas revolucionarias comandadas por el Cnel. Julio Arrué y las tropas del ejército del gobierno bajo las órdenes del Cnel. Carlos Gaudencio.
También, se descubrió una gigantografía alusiva a este hecho histórico y se mostró material bélico hallado en el campo de batalla.
Además el vecino Uruguay Guerrero presentó la "Marcha a Perseverano", escrita y compuesta por él.
Luego de la instancia en la escuela, se hizo una recorrida por la zona donde se produjo el combate.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.