agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
07 de October del 2025 a las 07:29 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Intendente Guillermo Besozzi: ¨Me preocupa como ciudadano que en un tema como este, según lo político, cuatro voten para un lado y cuatro para el otro¨
¨Siempre dije que votara como votara, con (Wilfredo) Penco sentía plena confianza¨
¨Siempre dije que votara como votara, con (Wilfredo) Penco sentía plena confianza¨

Una vez conocida la resolución de la Corte Electoral por la cual se archiva la comunicación del Poder Judicial con la imputación del Intendente Guillermo Besozzi, entendiendo que no corresponde suspender la ciudadanía en virtud que no se reúnen las condiciones que deberían darse para ello, @gesor dialogó con el jefe comunal.

¿Qué siente tras esta resolución?
"Estaba preparado para todo, estaba consciente de lo que podía pasar, hoy a la mañana, a pesar de que podía estar, en este momento podía estar afuera nosotros de la Intendencia, pensaba en que la gente me votó para gobernar, para hacer, para mejorar la calidad de la gente y fue lo que estuve pensando hasta que me fui de la Intendencia al mediodía hoy y lo sigo pensando así".

Usted dijo cuando estuvo con el tema del Bicentenario, que esperaba tranquilo esta resolución. Sin embargo, uno cuando ve la resolución, cinco votos contra cuatro...
"No quiero decir un disparate, porque mi condición de canario de campo podría llegar a decir un disparate. Y prefiero no decirlo a esta altura, incluso algún medio de prensa que me llamó, capitalino, dije que no quería hacer mucha referencia.
Tengo que concentrarme en que tengo que gobernar, en que tengo que hacer las cosas que tengo que llevar adelante. Para eso me votó la gente, y tratar de intentar el mejor gobierno para Soriano. Pero bueno, hay mucho para analizar de esto. Más adelante lo analizaremos.
Y lo esperaba con tranquilidad, como dije al principio, y se dio en este formato. Pero hay cosas que no me preocupan como persona, sino en general.
Me preocupa un poco algunas cosas que después las analizaremos". 

¿Qué es lo que más le preocupa? 
"Me preocupa mucho cómo arrancó todo esto, cómo estábamos.
Creo que no nos merecíamos estar en lo que estábamos, en particular yo ni ninguno de los muchachos. No es un tema de merecimiento a la justicia, que hasta ahora llevan un montón de meses y seguimos". 

¿Usted cree que esto puede sometido al escarnio público? 
"No solo yo, sino toda mi familia, claro, y los muchachos, todo. Hay hasta una fiscal sumariada, no me olvido de eso". 

¿Ha tenido resultados de esa investigación?
"No, no, no, porque no me escupo de los sumarios de otros, no, no, para nada. Pero está, ahora ya está.
Hasta hoy, al mediodía, que todavía no sabía qué pasaba conmigo, estuve trabajando en la Intendencia a full, seguí hasta la hora que me avisaron que era favorable a que no me sacaban la ciudadanía. Preocupado y ocupado en mi departamento, en mi gente, en que tenía una conferencia de prensa que sí tenía los nervios de qué iba a pasar con la conferencia de prensa, si estaba o no estaba en la Intendencia, pero estaba preparado hasta para eso. Andrea Aunchayna está ahí, porque justamente yo le había pedido que estuviera aquí, que es mi suplente, o sea, estábamos preparados para todo. Un equipo de gobierno fuerte, firme, que nos había elegido la gente, y que yo era parte de ese equipo, si no lo tenía que ser más, se sabía que dejaba un gran equipo acá adentro". 

¿Ahora a gobernar tranquilo?
"Espero, no sé qué más pueda parecer, pero espero que sí.
Yo estaba gobernando con tranquilidad, por supuesto que todo esto te... Algunos dicen, pero increíble tu cabeza, cómo te da para seguir adelante. Sí, porque yo tengo claro para qué me votó la gente. Así que, nada, con tranquilidad".

¿Lo llamaron políticos? ¿Del Directorio del Partido Nacional? 
"Sí, mucha gente, de varios partidos. La verdad que sí, que me ha llamado muchísima gente, de muchos partidos". 

¿Lo llamó el presidente Orsi? 
"No, el presidente no he hablado con él, pero sí me ha llamado gente del Frente Amplio, me ha llamado gente del Partido Nacional, me ha llamado mucha gente.
Me llamó Luis Lacalle Pou, desde Bogotá, por allá, pero con Orsi estuve el día sábado, había estado con él y él me había deseado el mayor de los éxitos, la suerte en este tema. Le dije, bueno, suerte y éxito, preciso las dos cosas en este caso. Así que con tranquilidad".

¿Lo político influyó en esta decisión? 
"Cada uno tiene que sacar sus conclusiones. Cómo arranca esto y cómo sigue esto. La verdad que, hablando del país, lo que no podría pasar, y yo no quiero pensar, dijo Wilson Ferreira, de que según quién esté en el banquillo de los acusados, leemos la justicia.
Es como que parecería que según de qué partido se es, se lee la justicia. Eso es lo que sí no quiero, no para mí, no quiero que pase para nadie". 

¿Usted lo pensó en algún momento a eso, lo manifestó? 
"Sí, lo he pensado. Y bueno, hoy el 5 a 4 está bien. Casi que pega en el palo, ¿no? Esas son las cosas que a uno lo hacen pensar, pero no ya como implicado, sino como ciudadano.
Si vos lees eso, aparece un tipo como Penco, del cual yo siempre había dicho que sentía plena confianza en una persona, un jurista que la verdad que me la había dado siempre, y que votase lo que votase iba a aceptarlo. Pero sí me preocupa que según de qué partido sea, hay cuatro que votan para un lado uno y cuatro que votan para otro. Eso me preocupa.

Algunas de las otras personas investigadas, ¿se reincorporó a la intendencia? 
Sí, claro, Gonzalo Castillo, era funcionario, Pedro Nocetti lo llamé yo, Jonathan Torres era funcionario también. Algunos habían quedado que no volvían, algunos que he intentado que vuelvan, y no estaban muy afín a volver. Son todos grandes personas y fueron parte de un gran equipo que ha habido y que hoy no estarían dispuestos a volver.
Pero todo es posible, así que estamos hablando con ellos". 

.





(1336)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux