El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El presidente de la República, Yamandú Orsi se refirió a los proyectos de inversión para Soriano. El primer mandatario al ser consultado por los medios de prensa tras el acto del Día del Patrimonio realizado en Fray Bentos se refirió a los puertos proyectados para la zona de Agraciada y a la posibilidad de concretar la obra de construcción del puente Zárate – Punta Chaparro, una larga aspiración para esa zona del departamento y que se ha planteado desde hace varias décadas atrás sin que pueda concretarse. Al respecto Orsi dijo que la propuesta está encaminada y que requeriría inversión pública.
Le volvieron a plantear la necesidad de vivienda, pero también de empleo.
-“Acá siempre. Cada vez que venimos. Río Negro figura entre los departamentos como el mayor índice de desempleo”.
¿Y cómo se revierte eso?
-“Con inversión. Pública y privada”.
¿Y se genera algún ambiente para traer inversiones?
-“Por ahora no tenemos nada más que las inversiones anunciadas de carácter público, pero también tenemos alguna chance de que algún privado se expanda un poco más y eso puede ser una buena cosa”.
Usted habló con Besozzi de las inversiones en Soriano y también de un posible puente internacional, que había que estudiarlo.
-“Hace tiempo que andan la vuelta la propuesta que viene de Argentina y que hay actores uruguayos también. Sería Nueva Palmira, Zárate, por ahí. Eso está ahí planteado, y bueno, hay que buscarlo porque sería obra pública y hay que buscar la forma de compensar y de fortalecer todas las áreas. Acá no podemos dejar pasar ningún proyecto de inversión porque todo eso es trabajo genuino y posibilidad de crecer”.
¿Y como autoridad no es necesario a veces preguntarse por qué Soriano tiene dos proyectos interesados en construir puertos y nosotros no podemos reactivar el que tenemos acá?
-“Creo que tiene que ver con el curso de la Hidrovía. Ese es el tema. Teniendo este puerto acá, digo, cómo es que... Bueno, algunos te dicen, no podemos remontar río arriba, pero hay que buscar otras alternativas para sacar producción de acá”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.