El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Federación Nacional de Municipales del Uruguay (FNMU), se pronuncia ante el proyecto de ley de la Comisión de Constitución y Legislación del Senado sobre el ingreso a las intendencias:
Desde hace años venimos reclamando una normativa que garantice el ingreso transparente, por mérito e igualdad de condiciones. En ese sentido, valoramos que se avance en una ley que ordene y profesionalice el acceso a la función pública municipal.
Sin embargo, rechazamos que este proyecto se haya elaborado a espaldas de los trabajadores. La FNMU nunca fue convocada ni consultada, a pesar de representar a miles de funcionarios municipales en todo el país.
El proyecto surge del Congreso de Intendentes, pero no puede tratarse una ley que afecta directamente a los trabajadores sin su participación. El diálogo y la negociación son principios fundamentales que han sido ignorados en este proceso.
Exigimos ser parte activa del debate. No aceptaremos que se legisle sin escuchar a quienes sostienen, día a día, los gobiernos departamentales.
Por un ingreso municipal justo, transparente y con participación de los trabajadores!!!
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.