El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Durante la Sesión de la Cámara de Diputados del día martes 1 de octubre se votó la emisión de una Declaración de ese Cuerpo condenando el ataque, recientemente perpetrado, contra la Fiscal de Corte Mónica Ferrero. La Diputada María Fajardo, votó afirmativamente el Proyecto en defensa del Estado de Derecho y las Instituciones que sostienen la Legalidad Democrática.
DECLARACIÓN DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS
Montevideo, 1 de octubre de 2025
VISTO: El ataque perpetrado contra la Fiscal de Corte Mónica Ferrero
CONSIDERANDO: I) que dicho hecho constituye una agresión al Estado de Derecho y a la Independencia de la Justicia en tanto busca amedrentar a quienes sostienen la legalidad democrática.
II) Que corresponde reafirmar los valores de respeto por la ley, la confianza en las autoridades y el sistema de partidos, así como llevar tranquilidad a la población y evaluar eventuales adecuaciones normativas frente al crimen organizado en favor de la convivencia democrática.
La Cámara de Representantes declara:
- Su más enérgica condena al atentado contra la Fiscal de Corte, Mónica Ferrero, y su solidaridad con ella, su familia y todos los funcionarios del Ministerio Público.
- Estos acontecimientos ponen de manifiesto la necesidad de preservar y fortalecer los valores que sostienen nuestra convivencia democrática, especialmente la independencia de La Justicia, el respeto por La Ley y la confianza en las instituciones democráticas.
- La Cámara subraya que la seguridad ciudadana y la defensa del Estado de Derecho son compromisos compartidos por todo el Sistema Político, que exigen cooperación y unidad.
- En ese sentido, mantendrá un seguimiento institucional de los hechos y de las medidas adoptadas en diálogo permanente con las autoridades competentes a través de su Presidencia y de la Comisión de Seguridad y Convivencia para contribuir desde el ámbito parlamentario a la búsqueda de soluciones legislativa qué pudieran necesitarse en la lucha contra el crimen organizado y el fortalecimiento de la seguridad y convivencia en el país.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.