El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


“Cuando está en juego la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, y las instituciones necesitan solidez, tenemos que estar todos, y esa fue una señal clara de la reunión”, resumió el presidente de la República, Yamandú Orsi.
El mandatario se refirió al encuentro con los líderes de los partidos políticos con representación parlamentaria, realizado en la tarde del lunes 29 de setiembre.
La reunión fue convocada por el Gobierno para informarles sobre el atentado contra el domicilio de la fiscal Mónica Ferrero y dialogar al respecto. Orsi reafirmó la solidaridad hacia ella, ya expresada en la audiencia del lunes en la mañana, y aseguró que la institución de la Fiscalía necesita ser fortalecida. “Hacia ahí vamos”, enfatizó.
Poner un freno a las organizaciones delictivas
Uno de los temas abordados fue el tratamiento legislativo del proyecto que contiene modificaciones a la Ley de Prevención de Lavado de Activos, n.° 19.574, del 20 de diciembre de 2017, al que definió como “una pata importante en el avance para poner un freno a las organizaciones delictivas”.
Además, se intercambió acerca de la necesidad del trabajo de inteligencia en estos casos y de actualizar la tecnología.
Orsi aseveró que todos los partidos políticos que gobernaron saben del tema y conocen los grupos criminales que están en Uruguay. “Hay conciencia”, señaló. En ese sentido, confirmó que se vienen tomando medidas y que la Policía, históricamente, ha actuado contra un crimen organizado que “avanza demasiado rápido”.
El mandatario valoró la labor que se realiza junto con los actores institucionales de los países vecinos, sobre todo, Argentina, Paraguay y Brasil, con los cuales la tarea “ha mejorado y se está aceitando”, ya que estos grupos no reconocen fronteras.
Agregó que, si se avanza en algunas áreas, se volverá a convocar a los representantes de los partidos políticos.
El presidente de la República se expresó acerca de este tema, tras recibir las cartas credenciales de cuatro diplomáticos en el Palacio Estévez.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.