agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
29 de September del 2025 a las 08:55 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Formativas del fútbol femenino tendrán nuevo modelo de intervención deportiva integral
Se presentó Campus Gol, un modelo de intervención deportiva integral que tiene por objetivo mejorar el bienestar deportivo de las jugadoras juveniles de las categorías sub-14, sub-17 y sub-19.
Se presentó Campus Gol, un modelo de intervención deportiva integral que tiene por objetivo mejorar el bienestar deportivo de las jugadoras juveniles de las categorías sub-14, sub-17 y sub-19.

La nueva propuesta, que beneficiará a más de 800 futbolistas juveniles femeninas, apunta a optimizar el bienestar deportivo de las jugadoras, direccionando esfuerzos para obtener un equilibrio en recursos y oportunidades frente al fútbol masculino.

Campus Gol es un modelo de intervención deportiva de carácter integral, que se enmarca dentro del Programa Gol (Gol al Futuro) y está dirigido a jugadoras y cuerpos técnicos de las categorías inferiores del fútbol femenino. Parte del entendimiento del deporte como un derecho, y de las jugadoras como un sujeto de derecho. En una primera fase, se abordará a las categorías sub-14, sub-17 y sub-19 de las instituciones vinculadas a la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).

Campus Gol fue concebido como un ciclo anual conformado por tres fases, en las que se prevé la realización de diagnósticos, evaluaciones y talleres para las deportistas, sus cuerpos técnicos y los clubes que representan. Se trabajará sobre diferentes componentes, vinculados a la formación integral de las deportistas, como la salud mental y los vínculos socioafectivos, así como temáticas relacionadas a la organización y la logística de los entrenamientos, y la evolución de los proyectos deportivos.

En declaraciones a la prensa, el Secretario Nacional del Deporte, Alejandro Pereda, explicó que la institución se encuentra trabajando en un redireccionamiento de los recursos del Programa Gol para alinearlos a las necesidades y las líneas estratégicas actuales. “En este momento, creemos que el énfasis que tenemos que hacer es específico en el fútbol femenino” explico.

Asimismo, el jerarca afirmó que la desigualdad de recursos y de posibilidades que padece actualmente el fútbol femenino frente al masculino amerita una intervención y un apoyo concreto.

El lanzamiento de la propuesta se realizó el pasado martes 26 en la sede de la SND, y contó con la participación de autoridades nacionales e invitados. La presentación estuvo a cargo de la coordinadora del área de Programas Especiales de la Secretaría Nacional del Deporte, Ana Ortiz, quien estuvo acompañada por el ya mencionado secretario nacional del Deporte, Alejandro Pereda y la referente del fútbol femenino en Uruguay, Graciela Rebollo.



(963)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux