agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
04 de October del 2025 a las 09:13 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
4 y 5 de octubre: Día del Patrimonio 2025 convoca a explorar el legado vivo y la memoria colectiva
El Ministerio de Educación y Cultura presentó la 31.ª edición del Día del Patrimonio, bajo la consigna “1825-1830: Bicentenario en todos los pagos”.
El Ministerio de Educación y Cultura presentó la 31.ª edición del Día del Patrimonio, bajo la consigna “1825-1830: Bicentenario en todos los pagos”.

El Día del Patrimonio 2025 se suma a los festejos conmemorativos de los 200 años del segundo proceso de emancipación del territorio nacional, que dio lugar al nacimiento del Estado uruguayo. Este año la consigna es “1825-1830: Bicentenario en todos los pagos”.

 

Guia de actividades en Soriano

 

Altos del Perdido

Museo Escolar Rural | Recorrido guiado Paraje Rural Altos del Perdido

Acceso desde Ruta 57 km 3, y recorrer 18 km por camino a Cuchilla El Perdido
Sábado 4 y domingo 5 de 14:30 a 18:30 h
Visita guiada por las salas del Museo Escolar Rural, emprendimiento que surge del Proyecto Pedagógico titulado “Sembrando la Semilla de la Inquietud”. Entre sus principales cometidos está el educar en el patrimonio a todas las generaciones. El local cuenta con rampas de acceso.
Organiza: Escuela Rural n.° 85. Museo Escolar Rural. DGEIP.

Dolores

Museo y Centro de Interpretación Lacán Guazú | Charla a cargo de la profesora y escritora Marcia Collazo. En el marco del Bicentenario en todos los pagos.

Asencio 991 casi Bachini.
Sábado 4 de 19 a 21 h
Charla a cargo de la profesora y escritora Marcia Collazo. En el marco del Bicentenario en todos los pagos, se toma el Desembarco de los Treinta y Tres Orientales y Acción de Dolores.
Museo y Centro de Interpretación que contiene Salas de Paleontología, arqueología, Sala de Historia, Sala de Exposiciones transitorias.Sala Auditorio. Local con rampas.
Organiza: Museo y Centro de Interpretación Lacán Guazú.

 

Mercedes

Centro Histórico y Geográfico de Soriano | Armas que hicieron Patria

Artigas 618, entre Casagrande y Blanes Viale
Sábado 4 y domingo 5 de 19 a 21 h
Tours históricos sobre la utilización de armas del proceso independentista y exposición de las mismas. 
Organiza: Centro Histórico y Geográfico de Soriano.

Estación Meteorológica Mercedes | Visitas guiadas

Aeropuerto Ricardo Detomasi Camino Luis Tuyá s/n
Sábado 4 y domingo 5 de 10 a 18 h
Visitas guiadas cada 1 hora, siendo la primera a las 10 y la última a las 17.
Organiza: Instituto Uruguayo de Meteorología.

Museo Alejandro Berro | Los Caracoles de Berro

Cno. Julio Gil Méndez s/n
Sábado 4 y domingo 5 de 13 a 19 h
Muestra temática sobre la colección malacologica de Alejandro Berro complementada con la muestra permanente del Museo con una coleccion de fósiles de Megafauna del Cuaternario que destaca una caparazon casi completa de Glyptodonte, varias salas dedicadas a la vida y obra del Barón de Mauá y la exhibición del Antropolito de Mercedes, pieza emblemática de la prehistoria nacional. 
Organiza: Área Museos y Patrimonio  - Intendencia de Soriano.

Museo de la Industria - Parque Calera Real | Un paseo por la industria y por el río Negro

Cno. Julio Gil Méndez s/n
Sábado 4 y domingo 5 de 13 a 19 h
Recorridos por el Parque Calera Real y por el Museo de la Industria de Soriano. Se suma una fotogalería con fotografías históricas vinculadas al Rio Negro.
Organiza: Área Museos y Patrimonio - Intendencia de Soriano.

 

Pinacoteca Eusebio Giménez | 100 años de Pintura Nacional

Eusebio Giménez esq. 28 de Febrero
Sábado 4 y domingo 5 de 13 a 19 h
Muestra pictórica de referentes del arte nacional, con un repaso cronológico de los siglos XIX y XX. 
Organiza: Área Museos y Patrimonio - Intendencia de Soriano.

Prefectura del Puerto de Mercedes | Exposición de Medios Náuticos y Terrestres.

Av. Asencio esq. Casinoni
Sábado 4 y domingo 5 de 10 a 18 h
Exposición de medios náuticos y terrestres.
Organiza: Armada Nacional.

 

Villa Soriano

Museo Maeso | Arcilla, hueso y piedra a orillas del Hum

Juan A. Lavalleja esq. 25 de Agosto.
Sábado 4 y domingo 5 de 13 a 19 h
Muestra permanente del Museo "Arcilla, piedra y hueso a orillas del Hum", que explora a través de piezas arqueológicas de la colección de Carlos Maeso Tognochi, la manifestaciones culturales de los indígenas que habitaron esta zona del país
Organiza: Área Museos y Patrimonio - Intendencia de Soriano - Municipio de Villa Soriano.

Palmar

Central Hidroeléctrica Constitución (Palmar) | Visita guiada

Ruta 55, km 16, a 75 km por carretera Mercedes
Sábado 4 y domingo 5 de 8 a 12 h, y de 14 a 18 h
Visita guiada a la Central Hidroeléctrica del Río Negro, sala de mando y alrededores.
Organiza: UTE.

Santa Catalina

Sobre Rieles | Expo Arte y Antigüedades

Calle Catherine Cardiff s/n
Sábado 4 de 15 a 20 h y domingo 5 de 11 a 20 h
Exposición de cuadros de artistas locales e invitados, antigüedades y fotografías. Actuación de Coro y Grupo de Danzas Santa Catalina, Coro escolar.
Organiza: Grupo Sobre Rieles y Espacio de Inclusión Digital Santa Catalina.

Villa Soriano

Museo Regional de Villa Soriano | Muestra histórica

Juan A. Lavalleja esq. Ituzaingó
Sábado 4 y domingo 5 de 13 a 19 h
Muestra permanente sobre la historia de Villa Soriano
Organiza: Área Museos y Patrimonio - Intendencia de Soriano - Municipio de Villa Soriano.

 



(1735)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux